EEUU ofrece 2 millones por información sobre narco uruguayo

La DEA busca datos para capturar a Sebastián Marset, vinculado al narcotráfico en Paraguay y Bolivia. Ofrecen 2 millones de dólares por información.
Opinión Bolivia

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información sobre narco uruguayo

La DEA busca datos para capturar a Sebastián Marset, vinculado al narcotráfico en Paraguay y Bolivia. La recompensa coincide con la extradición de su esposa a Paraguay. Marset está acusado de lavado de dinero y crimen organizado.

«Uno de los fugitivos más buscados del Cono Sur»

Estados Unidos califica a Marset como «uno de los fugitivos más buscados en Sudamérica», vinculado al Primer Cartel Uruguayo (PCU). El comunicado de la DEA detalla que está acusado por tráfico de cocaína y lavado de activos mediante instituciones financieras estadounidenses. La identidad de los informantes será confidencial, según el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional.

Operación A Ultranza Py

La recompensa forma parte de la mayor investigación antidroga en Paraguay, donde Marset es señalado como líder criminal. Su esposa, Gianina García, fue extraditada desde España este miércoles y declarará ante la Fiscalía paraguaya por lavado de dinero.

Antecedentes: Un capo con múltiples alias

Marset, también conocido como Gabriel de Souza Beumer o Luis Paulo Amorim Santos, fue imputado por EEUU en marzo de 2024. Bolivia y Paraguay lo investigan por narcotráfico y crimen organizado desde 2022, cuando se desarticuló su red en el marco de la Operación A Ultranza.

¿Cómo colaborar?

La DEA insta a contactar por correo ([email protected]) o en sus oficinas locales en EEUU. Los 2 millones de dólares se pagarán por información que lleve a su arresto.

Un movimiento coordinado

La recompensa refuerza la presión internacional sobre Marset, mientras Paraguay avanza en el caso con la declaración de su esposa. EEUU mantiene su enfoque en desarticular redes de narcotráfico con impacto en su sistema financiero.