Bolivia registra récord de deforestación en bosques tropicales 2024

Bolivia perdió 15.000 km² de selva en 2024, el triple que en 2023, según datos de Global Forest Watch. Los incendios, agravados por el cambio climático, fueron la principal causa.
unitel.bo
Una persona con equipo de protección apagando un incendio forestal.
Una imagen de un bombero utilizando una manguera para extinguir un fuego en un área natural.

Bolivia registra récord de destrucción de bosques tropicales en 2024

El país perdió 15.000 km² de selva, el triple que en 2023. Los incendios, agravados por el cambio climático, causaron casi la mitad de la deforestación global. Brasil lidera la lista con 28.000 km² perdidos, según datos de Global Forest Watch y la Universidad de Maryland.

«18 canchas de fútbol desaparecen cada minuto»

La destrucción de bosques primarios alcanzó niveles sin precedentes en dos décadas, con 67.000 km² perdidos en 2024. Elizabeth Goldman, investigadora de Global Forest Watch, lo calificó como «una alerta roja mundial». Bolivia es el segundo país más afectado, especialmente en municipios como Roboré, donde los incendios fueron recurrentes.

Impacto climático y biodiversidad

Los bosques tropicales destruidos emitieron 3.100 millones de toneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones energéticas anuales de India. Estos ecosistemas, vitales para absorber carbono y albergar biodiversidad, enfrentan «amenazas crecientes por minería y agricultura», advirtió Rod Taylor del WRI.

Fuego supera a la agricultura como principal causa

Por primera vez, los incendios desplazaron al cultivo como principal motor de deforestación. En Bolivia, muchos fueron «provocados intencionalmente», según el informe. El cambio climático y el fenómeno de El Niño generaron condiciones extremas que aumentaron la intensidad y propagación de las llamas.

Un retroceso con raíces profundas

La región amazónica enfrenta presión histórica por expansión agrícola y ganadera. Brasil, pese a avances en 2023, vio un repunte del 80% en pérdida forestal. En contraste, Indonesia y Malasia redujeron su deforestación, mientras Congo empeora su situación.

La COP30 pondrá el foco en esta crisis

Los datos llegan meses antes de la cumbre climática en Belém (Brasil), donde la protección forestal será prioridad. La discrepancia entre cifras oficiales y estudios independientes, como las de MapBiomas, marcará el debate sobre estrategias efectivas de conservación.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.