UPSA entre las 10 empresas con mejor reputación en Bolivia

La UPSA lidera el sector educativo en Bolivia por undécimo año consecutivo y ocupa el puesto 7 en reputación corporativa, según el estudio MERCO 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cuatro personas posando con trofeos y certificados delante de un fondo con logotipos.
Personas sosteniendo un trofeo y un certificado, sonriendo delante de un fondo de logotipos.

UPSA entra en el Top 10 de empresas con mejor reputación en Bolivia

La universidad cruceña lidera el sector educativo por undécimo año consecutivo. Su rectora también destaca en rankings de liderazgo empresarial y femenino. Los resultados provienen del estudio MERCO 2024, que evalúa 25 indicadores reputacionales.

«Un reconocimiento al esfuerzo de toda la comunidad universitaria»

La UPSA ocupa el puesto 7 en reputación corporativa y mantiene su posición como la mejor universidad del país. Su rectora, Lauren Müller de Pacheco, figura en el Top 10 de líderes empresariales (9°) y es segunda en MERCO Mujer. «Perseguimos formación de excelencia con impacto internacional», afirmó.

Destacados en comunicación y valoración sectorial

La institución es la mejor valorada en reputación digital, según un análisis de 126.000 conversaciones en redes y medios. También sobresale en percepción positiva entre periodistas económicos (2°), sindicatos (1°) y catedráticos (3°).

Cuatro décadas formando profesionales con visión global

Fundada en 1984 por la CAINCO, la UPSA celebró sus 40 años con alianzas estratégicas como la Universidad de Navarra para su Plan Horizonte 2034. Ofrece doble titulación en 17 carreras con universidades de Europa y Uruguay, y 40 graduados ya cuentan con este beneficio.

Una proyección que traspasa fronteras

Los logros reputacionales refuerzan su objetivo de ser referente académico en Latinoamérica. Su apuesta por intercambios en 32 países y programas como los ‘minors’ reflejan su adaptación a los desafíos educativos globales.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.