Ramaphosa busca reanudar comercio con EE.UU. ante tensión racial

El presidente sudafricano se reúne con Trump para reactivar relaciones comerciales deterioradas, mientras enfrenta críticas por políticas raciales y tensiones diplomáticas.
POLITICO
Persona hablando detrás de un podio con banderas de fondo.
Un individuo en traje oscuro se dirige al público desde un podio en una conferencia de prensa.

Ramaphosa busca reanudar el comercio con EE.UU. ante tensión racial

El presidente sudafricano se reúne con Trump en medio de sanciones y críticas por políticas raciales. La visita busca reactivar relaciones bilaterales deterioradas desde enero, cuando EE.UU. cortó la ayuda exterior a Sudáfrica.

«Un campo minado político en la Casa Blanca»

Cyril Ramaphosa llega a Washington con el objetivo de evitar aranceles del 30% y renegociar el acuerdo comercial AGOA, que expira en septiembre. Sin embargo, «el 90% de la reunión podría centrarse en las denuncias de discriminación contra granjeros blancos», según un funcionario anónimo de la administración Trump.

Fricciones multilaterales

Sudáfrica ha enfurecido a republicanos por su apoyo al caso contra Israel en la Corte Internacional de Justicia y sus vínculos con Rusia y China. El secretario de Estado Marco Rubio advirtió: «Cuando un país se desalinea constantemente con EE.UU., hay que sacar conclusiones».

Presión económica

Ramaphosa afronta un desempleo del 30% y crecimiento económico lento. Aunque insiste en priorizar el comercio, Trump mantiene su enfoque en las políticas de redistribución de tierras sudafricanas, que calificó de «confiscatorias».

De la segregación al conflicto diplomático

Desde el fin del Apartheid en 1994, Sudáfrica implementó medidas para reducir la desigualdad, incluyendo una polémica ley de expropiación de tierras sin compensación en 2024. Esto, sumado a su postura en conflictos globales, ha alienado a múltiples sectores políticos en Washington.

Un futuro incierto para las relaciones bilaterales

El éxito de la visita dependerá de si Ramaphosa logra desviar la conversación hacia el comercio y alejarla de las tensiones raciales. Mientras, la posible renovación del AGOA y los aranceles pendientes amenazan con profundizar la crisis económica sudafricana.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI