Joven boliviano rescata abejas y promueve su conservación

Luis Flores, agrónomo boliviano, rescata abejas en peligro y las alberga en su hogar a más de 4.000 metros de altitud, promoviendo su conservación y educación en apicultura.
unitel.bo
Persona sosteniendo un marco de colmena con abejas al aire libre.
Apicultor inspeccionando un cuadro de colmena bajo un cielo despejado.

Joven boliviano rescata abejas y promueve su conservación

Luis Flores ha rescatado miles de abejas en peligro en los últimos tres años. El agrónomo las alberga en su casa en La Paz y El Alto, a más de 4.000 metros de altitud, y enseña a convivir con ellas para preservar el planeta.

«O te las llevas o las quemamos»: el inicio de una misión

Luis Flores comenzó su labor tras recibir un ultimátum de unos vecinos: «He rescatado a las abejitas sin trajes ni nada», relató. Hoy, su hogar alberga seis panales artesanales, donde las abejas se dividen por grupos según su fuerza y producción de miel.

Un refugio en altura

A más de 4.000 metros, Flores ha adaptado el comportamiento de las abejas al clima extremo. «Las acostumbré a salir en horarios específicos y a trabajar menos en invierno», explicó. En su habitación, panales producen miel fresca, de la cual solo cosecha el 50% para consumo humano.

Educación y adopción: claves para la conservación

Flores realiza hasta cuatro rescates semanales, especialmente entre octubre y febrero. Capacita a jóvenes y estudiantes en apicultura, con el objetivo de que adopten abejas y eviten su explotación. Su meta es generar conciencia sobre su rol vital en el ecosistema.

Un vínculo que trasciende

La ONU declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la labor de Flores. Para él, estas no son solo un pasatiempo: «Cuando las acoges, en realidad son ellas las que te adoptan a ti».

Resultados que zumban fuerte

La iniciativa de Flores demuestra que la convivencia con las abejas es posible, incluso en entornos urbanos y extremos. Su trabajo refuerza la importancia de proteger a estos polinizadores, clave para la biodiversidad.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.