Denuncian apertura de caminos para coca ilegal en Parque Carrasco

Cuatro vías ilegales facilitan expansión de cultivos en área protegida. Según Udestro, el Trópico de Cochabamba supera en 9.000 hectáreas el límite legal de coca.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camino de tierra abierto en medio de un bosque denso y frondoso.
Imagen de un camino recién abierto en una zona boscosa densa del parque nacional Carrasco.

Denuncian apertura de caminos para coca ilegal en Parque Carrasco

Cuatro vías ilegales facilitan expansión de cultivos en área protegida. Según Udestro, el Trópico de Cochabamba supera en 9.000 hectáreas el límite legal de coca. La UNODC reportó un aumento del 38% en producción durante 2024.

«Los caminos del narcotráfico»

Una fuente anónima denunció que desde octubre de 2024 se abrieron cuatro accesos no autorizados dentro del Parque Nacional Carrasco, en Cochabamba. Las rutas, que suman más de 40 km, conectan sindicatos como Campamento, Carmen Pampa y Machu Yungas. «Lastimosamente es para aumentar la producción de coca ilegal», afirmó el informante.

Detalles de las aperturas

La primera vía se construyó en octubre de 2024; la última, el 21 de febrero de 2025. La más extensa mide 20 km y atraviesa la subcentral Pampas Amarías. La fuente alertó que los desmontes «están perdiendo el piso ecológico» en los yungas, un ecosistema frágil.

«9.000 hectáreas excedentarias y cero control»

Nivardo Rivera, jefe de Udestro, confirmó que las Seis Federaciones del Trópico cultivan 16.000 hectáreas de coca (9.000 ilegales). La Ley General de la Coca solo permite 7.000. «Hay pues harta coca», admitió, tras ser expulsado de la zona durante inspecciones.

Combustible y resistencia

Rivera detalló que ingresan «grandes cantidades» de diésel y gasolina sin supervisión de la ANH, transportadas en vehículos todoterreno. Los sindicatos impiden el acceso a las Fuerzas de Tarea Conjunta desde hace siete años, según la denuncia.

Un parque bajo amenaza

El Parque Carrasco, ubicado entre las provincias de Carrasco, Chapare y Tiquipaya, sufre desmontes progresivos para almácigos de coca. La fuente advirtió que las organizaciones operan «altamente armadas» y que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas no actúa.

Ecosistema y mercado negro

La coca producida en el parque no llega al mercado legal de Sacaba, sino que se destina al narcotráfico. La UNODC ya había alertado en 2024 sobre el crecimiento del 38% en estos cultivos dentro del área protegida.

Un problema que crece sin freno

La ausencia de controles estatales y la resistencia armada de los sindicatos complican la erradicación. Los datos oficiales confirman que la producción excedentaria supera ampliamente los límites legales, con graves impactos ambientales y sociales.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos