| | |

Bolivia lanza concurso de murales por su Bicentenario

El Ministerio de Culturas convoca a artistas a plasmar la identidad nacional en murales públicos, como parte de los festejos por los 200 años de independencia.
Opinión Bolivia

Bolivia lanza concurso de murales para celebrar su Bicentenario

El Ministerio de Culturas convoca a artistas y estudiantes a plasmar la identidad nacional en espacios públicos. El concurso se enmarca en los festejos por los 200 años de independencia del país. La iniciativa promueve la interculturalidad y el arte como herramientas de unidad.

«Pintemos Bolivia en su año histórico»

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, anunció que el lanzamiento oficial del concurso «Murales del Bicentenario» será el 20 de mayo. «Hacemos un llamado a la juventud para que participe y dejemos un legado artístico», destacó. Los murales se realizarán en unidades educativas y áreas públicas de todo el país.

Arte que construye memoria

La propuesta busca integrar historia, diversidad cultural y proyección futura mediante pinturas murales. Los participantes deberán reflejar valores como identidad nacional y unidad, según el Ministerio. Además, se incentivará la producción artística colectiva entre muralistas profesionales y estudiantes.

Un Bicentenario con sello cultural

El concurso forma parte de un programa más amplio que incluye publicaciones biográficas y otros certámenes. Los murales serán visibles en todo el territorio, reforzando el sentido de pertenencia durante las celebraciones patrias.

Dos siglos de independencia, un lienzo compartido

Bolivia conmemora en 2025 los 200 años de su emancipación de España. El gobierno impulsa iniciativas culturales para destacar hitos históricos y la diversidad étnica del país, consolidada tras la fundación del Estado Plurinacional en 2009.

Colores que unen a Bolivia

El proyecto convertirá espacios educativos y públicos en galerías al aire libre, fusionando arte y enseñanza histórica. Su éxito dependerá de la participación ciudadana y la capacidad de sintetizar, en imágenes, dos siglos de identidad compartida.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título