Vocal del TSE advierte que elecciones de 2025 están en riesgo
Recursos judiciales podrían afectar los comicios presidenciales del 17 de agosto. El vocal Tahuichi denuncia injerencias externas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y critica la falta de protección legal para los vocales. La situación surge tras fallos constitucionales que condicionan la participación de fuerzas políticas.
«Nos hacen marionetas»: la advertencia del vocal
El vocal Tahuichi afirmó que el proceso electoral «está en riesgo» debido a la falta de aprobación de un proyecto de ley que incorpore a los vocales a la Ley 044. «Al no estar protegidos, permiten que otros poderes definan aspectos electorales«, declaró a UNITEL. Criticó que «hilos desde arriba» buscan manejar al Órgano Electoral, vulnerando su independencia constitucional.
Recomendaciones incumplidas y resistencia
Tahuichi recordó que la OEA recomendó en diciembre de 2024 incluir a los vocales en la Ley 044 tras las elecciones judiciales. «Somos un órgano independiente y no aceptaremos injerencias«, insistió. Sin embargo, analistas señalan que el TSE ha perdido autonomía frente a decisiones judiciales que condicionan las elecciones.
Un precedente que preocupa
La Constitución boliviana establece al TSE como máximo rector de comicios, pero fallos recientes han permitido al poder judicial intervenir en aspectos electorales. Esto genera incertidumbre sobre la participación de algunos partidos en las presidenciales de agosto.
Elecciones bajo presión
La advertencia del vocal expone tensiones institucionales que podrían afectar el calendario electoral. Con el TSE cuestionado y recursos judiciales pendientes, la transparencia del proceso dependerá de que se garanticen las competencias exclusivas del órgano electoral.