UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea impone restricciones a 189 buques y 45 empresas vinculadas al Kremlin, buscando debilitar su capacidad militar y energética.
unitel.bo
Un conjunto de banderas azules con estrellas amarillas dispuestas en fila.
Varias banderas con un diseño azul y estrellas amarillas dispuestas de forma simétrica.

UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea impone restricciones a 189 buques y 45 empresas vinculadas al Kremlin. Las medidas buscan debilitar la capacidad militar y energética de Rusia. El paquete, el decimoséptimo desde 2022, fue anunciado este martes por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

«Golpe a la flota fantasma y los ingresos de guerra»

El Consejo de la UE amplía las sanciones a 342 buques por transportar petróleo ruso con prácticas irregulares. «Cortamos el acceso a tecnología militar y frenamos los ingresos que alimentan la guerra», señaló el organismo. Las restricciones incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje para 75 nuevas personas y entidades.

Objetivos clave

Entre los sancionados destacan: – Surgutneftegaz, petrolera que financia el esfuerzo bélico ruso. – Tres empresas chinas y una israelí por suministrar componentes militares. – 31 entidades de Serbia, Emiratos Árabes Unidos y otros países por eludir restricciones.

Impacto económico

Según el Consejo, los ingresos rusos por petróleo cayeron 38.000 millones de euros desde 2022. Solo en marzo de 2024, fueron un 20,3% inferiores a los de 2022. Las nuevas medidas también afectan al saqueo de patrimonio cultural en Crimea y la explotación agraria en Ucrania.

Una respuesta escalable

La UE ha impuesto 2.400 sanciones individuales desde el inicio de la invasión a Ucrania. Kallas advirtió: «Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta». El paquete actual incluye restricciones a drones, armas y tecnología de doble uso.

Sin tregua en el frente diplomático

El bloque mantiene su estrategia de presión económica, aunque con impacto desigual en los sectores energético y militar rusos. Las sanciones a la «flota fantasma» buscan cerrar rutas clandestinas de comercio, pero su efectividad depende de la cooperación global.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital