TSE suspende registro definitivo de Andrónico Rodríguez y Alianza Popular
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplaza el trámite por una medida cautelar. La decisión responde a un conflicto legal sobre la representación del MTS, partido aliado en la coalición. El registro inicial de Rodríguez se mantiene, pero sin validación de documentos.
«Esperando el fallo que defina el futuro electoral»
El TSE acató la orden de la sala constitucional de Beni, que suspendió provisionalmente las inscripciones del MTS. «Queda en suspenso el registro definitivo hasta que se pronuncie la sala», explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo. La medida afecta a toda la lista de Alianza Popular, aunque sus datos ya figuran en el sistema.
Un día clave con obstáculos
El 19 de mayo, último día para inscripciones, dos salas constitucionales (Beni y La Paz) emitieron medidas cautelares. La resolución del Beni ordena «suspender la participación del MTS en los comicios del 17 de agosto» hasta resolver una acción de cumplimiento. El TSE, tras analizar el caso, decidió mantener en limbo el registro de los candidatos.
Entre plazos y demandas
El conflicto surge por una denuncia contra el MTS, liderado por Félix Patzi, socio de Alianza Popular. La sala plena del TSE optó por no revisar documentos ni listas, dejando todo pendiente del fallo judicial. Andrónico Rodríguez, candidato clave, ya completó su registro inicial, pero sin garantías de validez.
Un proceso electoral bajo tensión
Bolivia se prepara para elecciones el 17 de agosto, con coaliciones como Alianza Popular en disputa legal. El MTS, fundado en 2018, enfrenta cuestionamientos sobre su representación legal, un escenario recurrente en procesos electorales anteriores.
Todo depende de los tribunales
La viabilidad de las candidaturas afectadas queda sujeta a la resolución judicial. El TSE mantendrá los registros «en suspenso», pero sin análisis de fondo, hasta que las salas constitucionales definan el estatus legal del MTS.