TSE suspende inscripción de candidatos de Alianza Popular

El Tribunal Supremo Electoral acató una medida cautelar que suspende la inscripción de candidatos de la Alianza Popular, generando críticas por presunta injerencia judicial.
El Deber

TSE suspende inscripción de candidatos de Alianza Popular

El Tribunal Supremo Electoral acató una medida cautelar judicial. El expresidente Rodríguez Veltzé denuncia que el órgano «resigna su competencia» ante decisiones de tribunales constitucionales. La audiencia clave será este miércoles 21 de mayo.

«Manipulación abusiva del sistema judicial»

Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia, criticó en redes sociales que el TSE haya dejado en suspenso la inscripción de los candidatos de la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia. Aseguró que esta decisión responde a una «medida cautelar dispuesta por una sala departamental«, cuya validez debe consultarse al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Origen de la controversia

La suspensión se produjo tras dos recursos judiciales presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la alianza. Una sala constitucional de Beni ordenó suspender la participación del MTS hasta una audiencia prevista para el 21 de mayo. El TSE acató la medida, generando críticas por ceder ante presiones judiciales.

Antecedentes: Un patrón que se repite

En las elecciones judiciales de 2024, recursos similares afectaron el proceso electoral. Rodríguez Veltzé alerta sobre una «manipulación calculada» que, según él, debilita el orden democrático. El presidente Luis Arce también ha advertido sobre «intenciones políticas» para perjudicar candidaturas.

Elecciones bajo tensión

La decisión del TSE aumenta la incertidumbre en un proceso electoral marcado por disputas legales. La audiencia del miércoles podría definir la participación de la Alianza Popular, mientras crecen las acusaciones de injerencia judicial en la contienda.