TSE suspende candidatura de Andrónico Rodríguez por medida cautelar
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribió al líder de la alianza Popular. La decisión responde a órdenes de salas constitucionales de Beni y La Paz. Rodríguez denunció «presiones políticas» y advirtió riesgos para las elecciones generales.
«Están jugando con fuego»: la reacción del candidato suspendido
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, acusó a las salas constitucionales de «subordinación a presiones políticas» tras conocerse la medida. «Sus acciones ilegales ponen en grave riesgo las elecciones», escribió en redes sociales. La alianza Popular intentó inscribir su candidatura este lunes, pero el TSE comunicó la negativa horas después.
Las medidas judiciales que frenaron la inscripción
Dos salas constitucionales emitieron resoluciones contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la alianza Popular. La sala de Beni ordenó suspender su participación electoral hasta una audiencia el 21 de mayo. La de La Paz actuó por un amparo presentado por María Maziel Terrazas, expulsada del MTS.
Reloj en contra: el cierre del registro de candidatos
El incidente ocurrió a pocas horas del plazo límite para inscripciones. Rodríguez y su compañera de fórmula, Mariana Prado, acudieron al TSE sin revelar inicialmente el rechazo. La alianza Libertad y Progreso – ADN sí logró inscribir sus candidatos esa misma noche.
Un precedente judicial en medio de la carrera electoral
Las medidas cautelares judiciales marcan un nuevo capítulo en las tensiones políticas previas a los comicios de 2025. El MTS enfrenta desafíos legales mientras otras fuerzas, como el oficialismo, avanzan en el proceso. En 2020, casos similares retrasaron candidaturas opositoras.
Elecciones bajo incertidumbre
La viabilidad de la participación del MTS dependerá de los fallos judiciales pendientes. El TSE mantiene su decisión de no inscribir la candidatura hasta que las salas resuelvan, lo que podría alterar el panorama electoral.