TSE revisa candidaturas en medio de tensión electoral

El Tribunal Supremo Electoral verifica más de 2.500 candidaturas mientras casos como el de Andrónico Rodríguez y Evo Morales generan incertidumbre.
unitel.bo
Personas caminando con cajas y oficiales presentes en un entorno exterior.
Una escena que muestra a varias personas llevando cajas de archivo, acompañadas por oficiales uniformados.

TSE revisa candidaturas mientras Andrónico espera fallo judicial

Más de 2.500 candidatos se registraron para las elecciones. El TSE cerró las inscripciones y ahora verifica documentos. La candidatura de Andrónico Rodríguez sigue en suspenso por una denuncia contra su partido, mientras Evo Morales no logró inscribirse.

«Una carrera electoral con obstáculos»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la fase de inscripciones con 10 frentes políticos registrados, incluyendo partidos y alianzas. Cada organización presentó alrededor de 350 candidatos para cargos legislativos y ejecutivos. Sin embargo, dos casos destacan por su incertidumbre: la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, y el movimiento Evo Pueblo.

Andrónico, a la espera de un fallo

La candidatura de Andrónico Rodríguez quedó en suspenso hasta que una sala constitucional de Beni se pronuncie este miércoles sobre una denuncia que busca anular la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de su alianza. Si el fallo es adverso, su postulación podría quedar invalidada.

Evo Morales, fuera de la contienda

El expresidente Evo Morales no pudo inscribir su movimiento, Evo Pueblo, al intentar hacerlo con el aval del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), cuya personería jurídica está cancelada. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, afirmó: «No pueden registrar candidatos sin personalidad jurídica vigente».

El calendario electoral avanza

El TSE ahora revisa documentos y programas de gobierno presentados. Según el artículo 105 de la Ley 026, las candidaturas que no cumplan requisitos serán inhabilitadas. El 30 de mayo se conocerá el informe de revisión, y el 6 de junio se publicará la lista definitiva de habilitados en el portal de la OEP.

Elecciones bajo tensión política

El proceso electoral se desarrolla en un contexto marcado por disputas legales y la exclusión de figuras clave. En 2020, el TSE anuló las elecciones por irregularidades, lo que derivó en la renuncia de Evo Morales. Ahora, su intento de retorno choca con limitaciones legales, mientras Andrónico enfrenta un desafío judicial.

Definiciones clave en los próximos días

El miércoles se resolverá el futuro de Andrónico Rodríguez, y el TSE definirá la validez de las demás candidaturas. Los ciudadanos conocerán oficialmente las opciones electorales a principios de junio, en un proceso que busca evitar los conflictos del pasado.

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible