TSE analiza denuncias contra partidos políticos en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evalúa cuatro denuncias contra partidos políticos horas antes del cierre del registro de candidaturas para las elecciones de agosto.
El Deber

TSE convoca sala plena para analizar denuncias contra partidos políticos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará hoy cuatro denuncias contra partidos. La reunión se realizará a las 20:30, horas antes del cierre del registro de candidaturas para las elecciones de agosto. El vocal Francisco Vargas alertó sobre riesgos al sistema democrático.

«Acciones legales que ponen en riesgo la democracia»

Vargas denunció que se intenta «subordinar las competencias del TSE» mediante procesos que afectan el calendario electoral. Confirmó que hay dos denuncias contra UCS y una contra MTS y PDC cada una. «Se garantizará el debido proceso», aseguró, pero advirtió que solo procederán si se demuestra una «infracción muy grave» según la ley.

Plazo inminente y presión institucional

La sala plena coincide con el vencimiento del plazo para registrar candidatos esta medianoche. El TSE insistió en cumplir el cronograma pese a las controversias. Mientras, los partidos entregaban sus listas legislativas y binomios presidenciales en una jornada intensa.

Bajo la lupa de la ley

Vargas recordó que la cancelación de personerías jurídicas solo aplica si se vulnera la Ley de Organizaciones Políticas. «Cada caso se analizará con detenimiento», reiteró. La decisión del TSE marcará el rumbo de las elecciones generales previstas para agosto.

Elecciones en la cuerda floja

Las denuncias surgen en un contexto de alta polarización política en Bolivia, donde el TSE ha enfrentado críticas por su manejo de procesos electorales anteriores. La normativa vigente busca evitar inhabilitaciones arbitrarias, pero también sancionar irregularidades comprobadas.

Lo que viene: definir el mapa electoral

El fallo del TSE determinará qué partidos competirán en agosto, en un proceso clave para la democracia boliviana. La transparencia en la resolución será crucial para legitimar los resultados.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital