TCP prohíbe tercera postulación presidencial en Bolivia

El Tribunal Constitucional de Bolivia ratifica el límite de dos mandatos presidenciales, continuos o discontinuos, alineándose con estándares internacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

TCP prohíbe tercera postulación presidencial en Bolivia

El Tribunal Constitucional ratifica límite de dos mandatos, continuos o discontinuos. La decisión unánime busca garantizar las elecciones del 17 de agosto y alinea al país con fallos internacionales sobre reelección.

«Roja definitiva al eterno candidato»

El TCP emitió la SCP 007/2025, que «cierra cualquier posibilidad de tercera postulación presidencial», incluso para quien ya ejerció el cargo dos veces. La resolución aplica control de convencionalidad basado en la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH, que en 2021 declaró incompatible la reelección indefinida con la democracia representativa.

Impacto electoral inmediato

La medida bloquea específicamente al «eterno pretendiente al trono» (alusión no nombrada a Evo Morales) y sus seguidores del Chapare. El TCP enfatizó que su fallo «brinda certezas al proceso electoral» ante el calendario del Tribunal Supremo Electoral.

Fundamento jurídico

La resolución retoma el principio de alternancia en el poder de la Carta Democrática Interamericana y cita a la Comisión de Venecia: «En sistemas presidenciales, el cambio periódico evita concentración excesiva de poder». Destaca que la prohibición aplica tanto para mandatos continuos como discontinuos.

Un debate con historia

La Corte IDH ya había zanjado en 2021 que no existe derecho humano a la reelección indefinida. Bolivia arrastraba tensiones desde el referéndum de 2016 (que rechazó la reelección), seguido por una polémica habilitación judicial en 2017.

Adiós al «sueño eterno»

El fallo consolida el límite de dos mandatos y sella jurídicamente la imposibilidad de retornos discontinuos. La decisión, aunque con críticas de sectores afines al expresidente, alinea a Bolivia con estándares interamericanos y refuerza el calendario electoral.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título