Roberto Ríos jura como nuevo ministro de Gobierno en Bolivia

Roberto Ríos asume como ministro de Gobierno en Bolivia, reemplazando a Eduardo Del Castillo, quien renunció para ser precandidato del MAS. Promete defender el Estado de derecho.
unitel.bo
Hombre en traje hablando detrás de un podio con micrófono y banderas a su lado.
Imagen de un hombre con traje oscuro y corbata hablando desde un podio mientras gesticula con la mano. A su lado, hay una bandera con el patrón de colores de Bolivia y un muro con logotipos y texto.

Roberto Ríos jura como nuevo ministro de Gobierno en Bolivia

Reemplaza a Eduardo Del Castillo, quien renunció para ser precandidato del MAS. El cambio se oficializó este martes en un acto en la Casa Grande del Pueblo. Ríos prometió defender el Estado de derecho y evitar la violencia.

«Defenderemos el diálogo frente a discursos de odio»

Roberto Ríos, exviceministro de Seguridad Ciudadana, asumió el cargo con un llamado a «no manchar el uniforme policial con prácticas indebidas». Afirmó que su prioridad será contener intentos de desestabilización: «No permitiremos que la violencia prevalezca». Del Castillo, su antecesor, hizo un balance de su gestión antes de iniciar su campaña con el MAS.

Transición en el gabinete

El relevo se da en un contexto político marcado por las tensiones internas en el oficialismo. Ríos trabajó estrechamente con Del Castillo, lo que garantiza continuidad en la cartera. El presidente Luis Arce lideró la ceremonia de juramentación sin mencionar las críticas de Evo Morales hacia el ahora precandidato.

Un ministerio clave en tiempos de polarización

La cartera de Gobierno es estratégica para la gestión de seguridad y orden público. Ríos llega cuando el MAS enfrenta divisiones por las precandidaturas a las elecciones de 2025. Su discurso evitó referencias directas a las acusaciones de Morales contra Del Castillo.

Cambio de guardia en medio de tensiones

El MAS atraviesa una fase de reconfiguración interna, con figuras como Del Castillo compitiendo por espacios de poder. La salida del ahora precandidato refleja la tradición boliviana de separar cargos públicos y campañas electorales.

El reto: mantener estabilidad en año electoral

Ríos asume con el desafío de garantizar seguridad mientras crece la polarización política. Su experiencia en el viceministerio será clave para implementar medidas sin afectar el proceso democrático. La ciudadanía espera acciones concretas contra la violencia.

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador acusa a Huarachi de proteger privilegios ante cambio de Gobierno

Santos Quispe, gobernador de La Paz, vinculó las amenazas de la COB contra un eventual gobierno de derecha con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Videoarte “Ch’iwu” explora la dualidad cultural en Bolivia

La obra “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento” se exhibe en escuelas de El Alto y Umala, reflexionando sobre la herencia
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL

Exministro de Arce detenido por presunto enriquecimiento ilícito

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito y falsificación de datos durante su gestión
El exministro sale de la Fiscalía y es conducido a la Felcc de la calle Sucre APG / Unitel Digital

Mujer muere atropellada en Achocalla; buscan al conductor fugado

Una vagoneta blanca atropelló mortalmente a una peatona de 42 años en Achocalla. La víctima falleció en el hospital
El momento del accidente fue registrado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital