Partidos políticos inscriben candidaturas ante el TSE en plazo límite

12 binomios presidenciales se registraron en una jornada marcada por tensiones y suspensiones judiciales. El MAS, UCS y Alianza Libre lideran las postulaciones.
El Deber

Partidos políticos inscriben candidaturas ante el TSE en plazo límite

12 binomios presidenciales se registraron en una jornada marcada por tensiones y suspensiones judiciales. El MAS, UCS y Alianza Libre lideran las postulaciones, mientras la candidatura de Andrónico Rodríguez queda en suspenso por fallos constitucionales.

«Una noche de plazos y protestas»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió hasta la medianoche del 19 de mayo las listas de 12 binomios presidenciales y sus candidatos legislativos. La inscripción de Alianza Popular (MTS), que postula a Andrónico Rodríguez, fue congelada por dos fallos judiciales en Beni y La Paz. El MAS-IPSP registró a Eduardo del Castillo y Milan Berna, con el respaldo público del presidente Luis Arce.

Conflictos y medidas de presión

Seguidores de Evo Morales iniciaron vigilias en Cochabamba exigiendo su inscripción, mientras cooperativas mineras advirtieron con «estado de emergencia movilizada» si no se habilita a Andrónico. El vocal del TSE Francisco Vargas alertó sobre «riesgo al sistema democrático» por las acciones legales contra partidos.

Antecedentes: Un proceso electoral bajo tensión

El TSE ya había cancelado las personerías jurídicas del FPV y PAN-BOL por incumplir requisitos electorales. La jornada evidenció la fragmentación del exMAS en cuatro precandidaturas (Andrónico, Del Castillo, Evo Morales y Eva Copa) y la polarización en torno a fallos judiciales que afectan a partidos opositores.

Elecciones en la cuerda floja

El proceso electoral avanza con incertidumbre sobre la participación clave de Alianza Popular y Evo Pueblo. La resolución judicial del 21 de mayo definirá el escenario final, mientras organizaciones sociales y políticas mantienen amenazas de movilizaciones.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG