Mujeres lideran candidaturas legislativas en Cochabamba

Claudia Mallón y Toribia Lero encabezan las listas al Senado por Cochabamba en las elecciones del 17 de agosto, destacando la participación femenina.
Opinión Bolivia

Manfred y Samuel eligen mujeres para liderar candidaturas legislativas

Claudia Mallón y Toribia Lero encabezan las listas al Senado por Cochabamba. Los partidos APB-Súmate y Unidad presentaron ayer sus candidaturas, con predominio de mujeres en puestos clave. Las elecciones nacionales serán el 17 de agosto.

«Mujeres con trayectoria al frente de las listas»

Los líderes políticos Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Samuel Doria Medina (Unidad) priorizaron perfiles femeninos para las candidaturas al Senado por Cochabamba. Claudia Mallón, exdiputada y politóloga, representa a Súmate, mientras que Toribia Lero, activista indígena y actual diputada, postula por Unidad. Ambas cuentan con experiencia política reconocida, según datos oficiales.

Otros aspirantes clave

La alianza Unidad incluye a Daniela Cabrera (primera diputada plurinominal) y Andrea Barrientos (uninominal), ambas con cargos públicos actuales. Por su parte, Súmate nominó a empresarios y exautoridades como Mauricio Muñoz y Marcela Claure para el Senado. Los partidos inscribieron unos 350 candidatos en total, según el Tribunal Supremo Electoral.

Un voto con rostro femenino

La decisión refleja una tendencia en las listas presentadas ayer, donde las mujeres predominan en cargos legislativos clave. Mallón destacó por su rol en la Red de Mujeres por la Democracia, y Lero por su defensa de derechos indígenas. Para los votantes, esto significa opciones con enfoque en equidad y representación históricamente marginada.

Elecciones en la mira

Bolivia se prepara para elegir el 17 de agosto a sus nuevas autoridades nacionales, incluyendo presidente, vicepresidente y representantes legislativos. Estas candidaturas llegan en un contexto donde la participación política de mujeres e indígenas gana espacio, aunque persisten desafíos en paridad real.

Las urnas tendrán la última palabra

El impacto de estas nominaciones se medirá en los comicios, donde la ciudadanía decidirá si avala la apuesta por liderazgos femeninos y diversificados. Los resultados podrían influir en futuras estrategias de los partidos para captar electorado.

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.