Ministro de Economía se reúne con gobernadores por crisis fiscal

El ministro Marcelo Montenegro lideró una reunión con gobernadores para abordar la caída de recursos departamentales y optimizar el gasto público.
unitel.bo
Varias personas sentadas alrededor de una mesa en una reunión.
Imagen de una reunión de trabajo donde varias personas están sentadas alrededor de una mesa con botellas de agua y documentos.

Ministro de Economía se reúne con gobernadores para agilizar finanzas

Cuatro gobernadores analizaron políticas para mejorar la inversión pública. El encuentro, liderado por Marcelo Montenegro, buscó enfrentar la caída de recursos departamentales. Participaron representantes de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Oruro, entre otros.

«Coordinar para frenar la crisis presupuestaria»

El Ministerio de Economía confirmó que la reunión abordó mecanismos para optimizar el gasto público. Los gobernadores presentes destacaron la urgencia de medidas ante la reducción de fondos. «Es necesario un nuevo modelo fiscal», señaló Mario Aguilera, mandatario cruceño, cuya región reporta una caída del 20% en su presupuesto anual.

Actores clave y demandas

Además de Montenegro, asistieron los gobernadores Johnny Vedia (Oruro), Óscar Montes (Tarija) y Humberto Sánchez (Cochabamba). La viceministra Gloria Villanueva y delegados de Potosí y Chuquisaca completaron la mesa. Todos coincidieron en que los recortes limitan obras públicas y exigen soluciones estructurales.

Un escenario de tijeras abiertas

Los departamentos bolivianos enfrentan desde 2024 una merma progresiva de ingresos, según reportes oficiales. Santa Cruz, motor económico del país, es el más afectado, con déficits que obligan a replantear el pacto fiscal. La última reunión similar ocurrió en 2022, sin acuerdos concretos.

El reloj sigue corriendo

La eficacia de las políticas discutidas dependerá de su implementación en los próximos meses. El Ministerio prometió evaluar propuestas como la departamentalización impositiva, pero no se anunciaron plazos ni fondos adicionales. Los gobernadores insistieron en que la situación requiere acciones inmediatas.