Ministro de Economía se reúne con gobernadores por crisis fiscal

El ministro Marcelo Montenegro lideró una reunión con gobernadores para abordar la caída de recursos departamentales y optimizar el gasto público.
unitel.bo
Varias personas sentadas alrededor de una mesa en una reunión.
Imagen de una reunión de trabajo donde varias personas están sentadas alrededor de una mesa con botellas de agua y documentos.

Ministro de Economía se reúne con gobernadores para agilizar finanzas

Cuatro gobernadores analizaron políticas para mejorar la inversión pública. El encuentro, liderado por Marcelo Montenegro, buscó enfrentar la caída de recursos departamentales. Participaron representantes de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Oruro, entre otros.

«Coordinar para frenar la crisis presupuestaria»

El Ministerio de Economía confirmó que la reunión abordó mecanismos para optimizar el gasto público. Los gobernadores presentes destacaron la urgencia de medidas ante la reducción de fondos. «Es necesario un nuevo modelo fiscal», señaló Mario Aguilera, mandatario cruceño, cuya región reporta una caída del 20% en su presupuesto anual.

Actores clave y demandas

Además de Montenegro, asistieron los gobernadores Johnny Vedia (Oruro), Óscar Montes (Tarija) y Humberto Sánchez (Cochabamba). La viceministra Gloria Villanueva y delegados de Potosí y Chuquisaca completaron la mesa. Todos coincidieron en que los recortes limitan obras públicas y exigen soluciones estructurales.

Un escenario de tijeras abiertas

Los departamentos bolivianos enfrentan desde 2024 una merma progresiva de ingresos, según reportes oficiales. Santa Cruz, motor económico del país, es el más afectado, con déficits que obligan a replantear el pacto fiscal. La última reunión similar ocurrió en 2022, sin acuerdos concretos.

El reloj sigue corriendo

La eficacia de las políticas discutidas dependerá de su implementación en los próximos meses. El Ministerio prometió evaluar propuestas como la departamentalización impositiva, pero no se anunciaron plazos ni fondos adicionales. Los gobernadores insistieron en que la situación requiere acciones inmediatas.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título