Ministerio Público pide calma ante elecciones generales de 2025
La Fiscalía General vigila el proceso electoral para garantizar legalidad. El llamado se produce mientras el TSE permanece bajo resguardo policial en La Paz. Instan a evitar confrontaciones durante la inscripción de candidaturas.
«Seguimiento permanente para defender la democracia»
El Ministerio Público emitió un comunicado confirmando que monitorea «cada una de las actividades previas a los comicios» de agosto. La Fiscalía destacó que su actuación busca «garantizar los intereses generales de la sociedad» bajo principios de Estado de derecho.
Llamado a la contención
Se exhortó específicamente a simpatizantes políticos a «evitar actos de confrontación», especialmente cerca del TSE, que «goza de independencia y autonomía». El tribunal lleva desde el lunes con protección policial preventiva, coincidiendo con el plazo límite para inscripción de candidatos.
Bajo vigilancia
El resguardo policial en el TSE se extendió tras el vencimiento del plazo de inscripciones. La medida fue adoptada ante posibles incidentes, aunque el texto no detalla amenazas concretas.
Elecciones en tensión controlada
El contexto refleja la sensibilidad del proceso electoral, donde la Fiscalía asume un rol activo como garante. La repercusión para la ciudadanía es clara: se prioriza la estabilidad institucional en un escenario políticamente polarizado.
Calma sobre el papel
El cierre del comunicado oficial insiste en el mensaje de tranquilidad, aunque la presencia policial y las declaraciones de actores políticos (mencionados en el texto pero no detallados) sugieren un ambiente de alta tensión.