Luis Arce se postula como senador por La Paz en lista del MAS

El presidente Luis Arce declinó su repostulación presidencial pero figura como candidato a senador por La Paz en la lista del MAS, generando críticas de la oposición.
Opinión Bolivia

Luis Arce se postula como senador por La Paz en lista del MAS

El presidente declinó su repostulación presidencial pero figura como candidato a senador. La lista fue presentada ante el TSE y confirmada por dirigentes del partido. La oposición critica la medida, alegando posibles intereses políticos.

«Arce busca protección en el Senado», según la oposición

El diputado opositor Alejandro Reyes afirmó que la postulación de Arce es «una muestra clara de que busca generar protección e impunidad». Señaló que el mandatario intentaría evitar un eventual juicio de responsabilidades por su gestión presidencial. La senadora Daly Santa María coincidió, advirtiendo que su presencia en el Senado podría obstaculizar procesos en su contra.

Confirmación y ausencias clave

El dirigente ‘arcista’ Lucio Quispe confirmó que Arce figura en la lista del MAS para senador por La Paz, pero aclaró que David Choquehuanca no está incluido. La nómina fue presentada formalmente ante el TSE, aunque no se detallaron más nombres.

Escepticismo sobre su elección

El diputado Alberto Astorga cuestionó las posibilidades de Arce, argumentando que Eduardo Del Castillo es un «pésimo candidato» y que la presencia del presidente restará votos al MAS. «No llegará al Senado», pronosticó.

Un movimiento estratégico en año electoral

La decisión del MAS se produce tras la renuncia de Arce a buscar la reelección presidencial. Históricamente, figuras políticas bolivianas han usado escaños legislativos para mantener influencia o blindaje legal después de ejercer la presidencia.

El Senado como próximo escenario

La postulación de Arce polariza el debate político, con el oficialismo defendiendo su derecho a participar y la oposición denunciando motivaciones ocultas. Su eventual elección dependerá de los resultados en las urnas y del desempeño general de la lista del MAS en La Paz.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF