Jhonny Fernández postula a la presidencia con Felipe Quispe

El alcalde de Santa Cruz y líder de UCS registró su candidatura presidencial junto a Felipe Quispe, dirigente gremial de El Alto, horas antes del cierre del plazo.
unitel.bo
Dos hombres en un vehículo, uno sosteniendo un documento y el otro con los puños en alto.
Una escena con dos hombres, uno de ellos sosteniendo un documento, mientras el otro levanta los brazos, ambos en el interior de un automóvil negro.

Jhonny Fernández se postula a la presidencia con Felipe Quispe como binomio

El alcalde de Santa Cruz y líder de UCS registró su candidatura horas antes del cierre de plazo. La fórmula presidencial incluye a un dirigente gremial de El Alto. El anuncio se produjo tras semanas de especulaciones sobre su posible postulación.

«Un binomio para el diálogo con todos»

Jhonny Fernández, actual alcalde de Santa Cruz y líder de UNIDAD CÍVICA SOLIDARIDAD (UCS), confirmó su candidatura presidencial acompañado de Felipe Quispe, dirigente gremial de El Alto. «Vamos a abrir un escenario de diálogo con todos», declaró Fernández al registrar su postulación ante el TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE).

Hermetismo y sorpresa

La decisión se mantuvo en secreto hasta el último momento. En redes sociales circulaban rumores de que UCS postularía a Evo Morales, pero Fernández evitó confirmar su candidatura en semanas previas, limitándose a decir que era «una posibilidad».

Una carrera contra el reloj

El registro se realizó a pocas horas del cierre del plazo, marcado por tensiones políticas. Andrónico Rodríguez, otro aspirante, no logró inscribir su candidatura y sus seguidores anunciaron acciones legales contra el TSE.

De Santa Cruz a El Alto

La alianza entre Fernández, representante de la región cruceña, y Quispe, líder alteño, busca ampliar el alcance electoral de UCS. El partido celeste intenta posicionarse como una alternativa en un escenario polarizado.

Elecciones en la cuerda floja

El proceso electoral enfrenta desafíos, con denuncias de obstáculos administrativos y advertencias sobre riesgos de desestabilización. Andrónico Rodríguez afirmó que «están jugando con fuego» al referirse a las decisiones del TSE.

La apuesta de UCS

El binomio Fernández-Quispe representa una estrategia para unir regiones y sectores tradicionalmente distantes. UCS busca capitalizar el perfil mediático de Fernández y la base social de Quispe en un año electoral marcado por incertidumbre.

Ahora, a esperar los votos

La viabilidad de esta fórmula dependerá de su capacidad para consolidar un discurso que atraiga a electores diversos. El hermetismo previo al anuncio refleja la complejidad de un proceso donde cada movimiento se calcula al milímetro.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital