Jhonny Fernández se postula a la presidencia con Felipe Quispe como binomio
El alcalde de Santa Cruz y líder de UCS registró su candidatura horas antes del cierre de plazo. La fórmula presidencial incluye a un dirigente gremial de El Alto. El anuncio se produjo tras semanas de especulaciones sobre su posible postulación.
«Un binomio para el diálogo con todos»
Jhonny Fernández, actual alcalde de Santa Cruz y líder de UNIDAD CÍVICA SOLIDARIDAD (UCS), confirmó su candidatura presidencial acompañado de Felipe Quispe, dirigente gremial de El Alto. «Vamos a abrir un escenario de diálogo con todos», declaró Fernández al registrar su postulación ante el TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE).
Hermetismo y sorpresa
La decisión se mantuvo en secreto hasta el último momento. En redes sociales circulaban rumores de que UCS postularía a Evo Morales, pero Fernández evitó confirmar su candidatura en semanas previas, limitándose a decir que era «una posibilidad».
Una carrera contra el reloj
El registro se realizó a pocas horas del cierre del plazo, marcado por tensiones políticas. Andrónico Rodríguez, otro aspirante, no logró inscribir su candidatura y sus seguidores anunciaron acciones legales contra el TSE.
De Santa Cruz a El Alto
La alianza entre Fernández, representante de la región cruceña, y Quispe, líder alteño, busca ampliar el alcance electoral de UCS. El partido celeste intenta posicionarse como una alternativa en un escenario polarizado.
Elecciones en la cuerda floja
El proceso electoral enfrenta desafíos, con denuncias de obstáculos administrativos y advertencias sobre riesgos de desestabilización. Andrónico Rodríguez afirmó que «están jugando con fuego» al referirse a las decisiones del TSE.
La apuesta de UCS
El binomio Fernández-Quispe representa una estrategia para unir regiones y sectores tradicionalmente distantes. UCS busca capitalizar el perfil mediático de Fernández y la base social de Quispe en un año electoral marcado por incertidumbre.
Ahora, a esperar los votos
La viabilidad de esta fórmula dependerá de su capacidad para consolidar un discurso que atraiga a electores diversos. El hermetismo previo al anuncio refleja la complejidad de un proceso donde cada movimiento se calcula al milímetro.