Gendarmes de Santa Cruz inician paro por incumplimiento del alcalde
Exigen a Jhonny Fernández cumplir su promesa de incorporar a 270 funcionarios a la Ley General del Trabajo. Los trabajadores denuncian que el alcalde prioriza su campaña presidencial. Amenazan con ampliar la medida a 72 horas si no hay respuesta.
«No pedimos privilegios, pedimos que se cumpla la ley»
Los gendarmes municipales cumplen su segundo día de paro de 48 horas. Pablo Argote, dirigente sindical, recordó que en 2023 el alcalde firmó un convenio para su incorporación progresiva a la ley laboral. «Este año debían ingresar 270 funcionarios, pero alegan falta de presupuesto», señaló. Criticaron que Fernández esté enfocado en su postulación presidencial, formalizada ante el TSE el lunes.
Radicalización de las protestas
El sindicato evaluará este martes en asamblea un paro de 72 horas desde el próximo lunes. Argote insistió en que exigen el respeto al laudo arbitral y a la sentencia constitucional que avala su reclamo. «Seguiremos firmes hasta que atiendan nuestros derechos», advirtió.
Un compromiso pendiente desde 2023
El conflicto surge del acuerdo firmado por Fernández para regularizar la situación laboral de los gendarmes bajo la Ley General del Trabajo. La Alcaldía no ha respondido oficialmente a las demandas, pese a que el POA (Presupuesto Operativo Anual) aprobó los recursos.
Presión en las calles y en las urnas
La medida afecta servicios municipales mientras el alcalde enfrenta tensiones políticas por su campaña. El sindicato mantendrá la protesta hasta obtener una solución, poniendo en evidencia la disputa entre obligaciones administrativas y aspiraciones electorales.