FSB retira apoyo a Dunn en fracturada carrera electoral 2025

La Falange Socialista Boliviana rompe con el candidato presidencial Jaime Dunn, quien se alió con NGP tras fracasar en otras negociaciones. El TSE publicará la lista definitiva el 6 de junio.
El Deber

FSB retira apoyo a Dunn y fracturas marcan carrera electoral 2025

La Falange Socialista Boliviana rompe con el candidato presidencial Jaime Dunn. El economista se alió con NGP tras fracasar en otras negociaciones. El TSE publicará la lista definitiva de candidatos el 6 de junio, en un proceso marcado por tensiones.

«No podemos comprometernos con alguien sin principios»

La FSB formalizó su ruptura con Dunn mediante la Resolución Nacional 012/25, emitida el 15 de mayo. El comunicado, de tono severo, acusa al economista de carecer de «valores y ética». Dunn, vinculado a mercados financieros globales, había sido promovido previamente por el colectivo Voz Liberal, que también lo abandonó.

NGP, el último refugio

El candidato logró inscribirse con Nueva Generación Patriótica (NGP), liderada por el empresario cochabambino Édgar Uriona. Dunn había intentado alianzas fallidas con el PDC y ADN. «Buscamos devolver el poder a los ciudadanos», declaró, en un mensaje que enfatiza renovación política.

Un rompecabezas electoral

El TSE tiene hasta el 6 de junio para publicar la lista oficial de candidatos. Nueve organizaciones registraron postulaciones, mientras que la de Andrónico Rodríguez está en suspenso por una acción constitucional. Frente Para la Victoria y PAN-Bol quedaron fuera por no alcanzar el 3% de votos en 2020.

Evo Morales, fuera de escena

Ambas fuerzas intentaron promover «Evo es pueblo», la nueva plataforma del expresidente, pero carece de registro legal. El proceso electoral enfrenta creciente judicialización y reconfiguraciones de última hora.

De alianzas efímeras a candidaturas inciertas

La carrera electoral 2025 se ha caracterizado por negociaciones fallidas y fracturas. Dunn simboliza esta volatilidad: respaldado inicialmente por la FSB y Voz Liberal, terminó en una sigla minoritaria. El escenario se complejiza con la exclusión de fuerzas tradicionales y disputas legales.

Una recta final en turbulencia

Con candidaturas aún no validadas y alianzas frágiles, las elecciones del 17 de agosto se perfilan como las más impredecibles en años. La credibilidad de los actores y la estabilidad del proceso dependen de las resoluciones del TSE en las próximas semanas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.