Evo Morales convoca a unidad ante exclusión electoral del movimiento indígena
El expresidente no pudo inscribirse como candidato por falta de partido habilitado. Morales llamó a olvidar diferencias en un «Gran Reencuentro Nacional» este martes. La convocatoria coincide con la incertidumbre judicial sobre la candidatura de Andrónico Rodríguez.
«Unidad para frenar la judicialización de la política»
Evo Morales usó sus redes sociales para pedir la unión de la izquierda ante «la amenaza real de excluir al movimiento indígena» de las elecciones del 17 de agosto. «Podemos haber cometido errores, pero ahora la urgencia es clara», afirmó, sin mencionar directamente la situación de Rodríguez.
Obstáculos legales
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que Morales «no tiene sigla política» y está «fuera de la contienda». Además, un fallo del TCP limita la reelección presidencial a una sola vez. Los seguidores de Morales realizaron marchas para exigir su inscripción, sin éxito.
El fantasma de la exclusión
Morales alertó sobre «el grave riesgo que hoy enfrenta la democracia» y pidió defender el Proceso de Cambio. Su llamado se produce horas antes de que la Sala Constitucional de Beni defina el miércoles 21 la validez de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su excolaborador.
Dos décadas en juego
El MAS ha mantenido el poder en Bolivia desde 2006. Morales busca evitar la fragmentación del voto indígena y popular ante la imposibilidad de competir directamente. El TSE ya rechazó su inscripción por falta de aval partidario y restricciones legales.
¿Unidad o incertidumbre?
La convocatoria de Morales pone a prueba la cohesión del oficialismo en un escenario electoral complejo. El resultado de la audiencia sobre Rodríguez y la respuesta a este llamado marcarán el rumbo de la campaña.