Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales de 2025
El vocal del TSE confirma que Morales no podrá participar al carecer de partido legalmente registrado. El expresidente aseguraba haber cumplido los trámites, pero la autoridad electoral lo descarta. La controversia surge a tres meses de los comicios del 17 de agosto.
«Sin sigla política, no hay candidatura»
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) zanjó el debate: «Evo Morales no tiene sigla política, eso significa que está fuera de la contienda electoral presidencial 2025». La declaración responde a las afirmaciones del expresidente, quien insistía en que su movimiento Evo Pueblo había cumplido los requisitos de inscripción.
La versión de Morales
En redes sociales, Morales aseguró que su partido «cumplió los requisitos y plazos para registrar al binomio mediante el sistema digital del TSE», añadiendo que también presentaron documentación notarial. Sin embargo, su propio abogado admitió que el envío se realizó por correo, no a través del sistema oficial.
Elecciones en juego
La polémica surge en pleno proceso de inscripciones para los comicios del 17 de agosto, donde el TSE mantiene su postura: solo partidos con personería jurídica pueden presentar candidatos. Evo Pueblo carece de este requisito, según la autoridad electoral.
Un capítulo más en la pugna electoral
Morales, líder del MAS hasta 2021, buscaba volver a la carrera presidencial tras su salida en 2019. Sin embargo, su relación con el actual gobierno y las instituciones electorales ha sido tensa. El TSE insiste en aplicar la normativa vigente sin excepciones.
Definitivamente, no estará en las urnas
La resolución del TSE cierra la puerta a una nueva candidatura de Morales, al menos en estas elecciones. El debate subraya la polarización política en Bolivia y los desafíos del sistema electoral para garantizar procesos transparentes.