Evo Morales queda fuera de las elecciones por falta de sigla
El TSE rechazó su candidatura al no contar con partido habilitado. Sus seguidores anuncian movilizaciones tras el fallo. La inscripción de candidaturas cerró este 20 de mayo para los comicios del 17 de agosto de 2025.
«Sin personería jurídica, no hay candidatura»
El secretario del TSE, Fernando Arteaga, confirmó que ni «Evo Pueblo» ni «Pan-Bol» cumplían los requisitos legales. La primera no tenía personalidad jurídica vigente, y la segunda fue cancelada. La dupla Morales-Alanoca y sus listas legislativas quedaron excluidas.
Intentos fallidos y estrategias truncadas
Morales buscó aliarse con el Frente Para la Victoria, pero el pacto se rompió «para evitar la eliminación de su personería» por no alcanzar el 3% en pasadas elecciones. Pan-Bol intentó inscribirlo horas antes del cierre, sin éxito.
Evistas movilizados: «El comandante no se rinde»
Sus bases anunciaron protestas para exigir al TSE que revise la decisión. El viernes previo, Morales demostró fuerza con una masiva concentración en Cochabamba, reafirmando su influencia pese al revés electoral.
De sindicalista a presidente, y ahora a la incertidumbre
Morales, exdirigente cocalero y diputado, gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019. Tras su salida forzada, intentó volver a la carrera electoral, pero la pérdida del MAS y la falta de sigla propia truncaron su camino.
Un capítulo que se cierra… por ahora
La exclusión de Morales marca un giro en la política boliviana, aunque sus seguidores mantienen la presión. El TSE aplicó normas pendientes desde 2020, mientras la polarización persiste a tres meses de los comicios.