Encapuchados atacan cuartel de la FTC en protesta por erradicación de coca

Manifestantes del Chapare agredieron a militares de la FTC en Santa Cruz, exigiendo el cese de operativos contra cultivos ilegales. El conflicto escaló tras una vigilia pacífica.
El Deber

Encapuchados atacan cuartel de la FTC para frenar erradicación de coca

300 manifestantes del Chapare agredieron con petardos y piedras a militares en Santa Cruz. Ocurrió este lunes 19/05/2025 en el cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), donde se realizaban operativos contra cultivos ilegales. La protesta escaló tras una vigilia iniciada la semana pasada.

«No son de aquí… Tenemos miedo»

Una turba llegó en trufis desde Shinahota e Ivirgarzama (Chapare) hasta el kilómetro 21 de Yapacaní. Los atacantes exigieron el cese de las erradicaciones, según testigos locales. Los efectivos de la FTC no reportaron heridos, y no hubo comunicado oficial hasta el cierre de esta edición.

De la vigilia al enfrentamiento

La protesta comenzó días antes con una vigilia pacífica, pero este lunes se tornó violenta. Pobladores denunciaron que los manifestantes usaron petardos y proyectiles contra el cuartel. «Los ánimos se caldearon», confirmaron fuentes locales.

Raíces del conflicto

La FTC ejecuta operativos contra cultivos excedentes de coca en zonas como el Chapare, región históricamente vinculada a este cultivo. Las tensiones entre militares y productores son recurrentes, aunque rara vez derivan en ataques directos a instalaciones castrenses.

Un incidente que deja preguntas

La falta de heridos y declaraciones oficiales contrasta con la gravedad del ataque. El episodio refleja la persistente disputa por el control de los cultivos de coca en regiones con tradición cocalera. Las autoridades deberán definir si intensifican o revisan su estrategia.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.