Doria Medina presenta candidatos con autoridades y empresarios en Cochabamba
La alianza Unidad incluye a una diputada, concejala y expresidente empresarial en sus listas. El candidato presidencial oficializó su fórmula vicepresidencial este 19 de mayo, en un acto con postulantes al Legislativo. Las elecciones nacionales se celebrarán el 17 de agosto.
«Una alianza con rostros conocidos y nuevos»
Samuel Doria Medina, candidato por la coalición Unidad (integrada por Unidad Nacional y Creemos), presentó a José Luis Lupo como su compañero de fórmula. Aunque no se revelaron todas las candidaturas, confirmó la participación de figuras políticas activas y un empresario sin experiencia previa en cargos públicos.
Los nombres clave
Toribia Lero, actual diputada por Comunidad Ciudadana (CC), aspira a senadora. Daniela Cabrera, concejala disidente de Súmate en Cochabamba, va como primera diputada plurinominal. «Llevo 15 años en política, desde Unidad Nacional», declaró. Luis Laredo, expresidente de la FEPC, debutará en la política como segundo diputado plurinominal: «Buscaremos mejores días para el sector privado».
El reto uninominal
Andrea Barrientos, senadora por CC, competirá por la diputación uninominal de la Circunscripción 20. «Haré campaña puerta a puerta; mi meta es escuchar a los cochabambinos», afirmó. Los uninominales requieren voto directo, mientras que los plurinominales dependen del porcentaje obtenido por la fórmula presidencial.
De la empresa al hemiciclo
La inclusión de Laredo marca un acercamiento explícito al empresariado cochabambino. Barrientos, por su parte, combina su trayectoria política con su actividad empresarial: «La política es mi carrera, pero también sigo con mi empresa».
Faltan los detalles oficiales
La alianza Unidad anunció que realizará una presentación formal de todas sus candidaturas en los próximos días. El calendario electoral avanza hacia los comicios de agosto, donde se definirá la nueva composición del Legislativo.
El camino a agosto
Con actores políticos consolidados y nuevos perfiles, la coalición busca capitalizar su mix de experiencia y renovación. El éxito dependerá de su capacidad para conectar con los votantes en un escenario marcado por la competencia directa en circunscripciones clave.