Doria Medina presenta candidatos en Cochabamba

Samuel Doria Medina oficializa su fórmula vicepresidencial y presenta candidatos al Legislativo en Cochabamba, incluyendo figuras políticas y empresariales.
Opinión Bolivia

Doria Medina presenta candidatos con autoridades y empresarios en Cochabamba

La alianza Unidad incluye a una diputada, concejala y expresidente empresarial en sus listas. El candidato presidencial oficializó su fórmula vicepresidencial este 19 de mayo, en un acto con postulantes al Legislativo. Las elecciones nacionales se celebrarán el 17 de agosto.

«Una alianza con rostros conocidos y nuevos»

Samuel Doria Medina, candidato por la coalición Unidad (integrada por Unidad Nacional y Creemos), presentó a José Luis Lupo como su compañero de fórmula. Aunque no se revelaron todas las candidaturas, confirmó la participación de figuras políticas activas y un empresario sin experiencia previa en cargos públicos.

Los nombres clave

Toribia Lero, actual diputada por Comunidad Ciudadana (CC), aspira a senadora. Daniela Cabrera, concejala disidente de Súmate en Cochabamba, va como primera diputada plurinominal. «Llevo 15 años en política, desde Unidad Nacional», declaró. Luis Laredo, expresidente de la FEPC, debutará en la política como segundo diputado plurinominal: «Buscaremos mejores días para el sector privado».

El reto uninominal

Andrea Barrientos, senadora por CC, competirá por la diputación uninominal de la Circunscripción 20. «Haré campaña puerta a puerta; mi meta es escuchar a los cochabambinos», afirmó. Los uninominales requieren voto directo, mientras que los plurinominales dependen del porcentaje obtenido por la fórmula presidencial.

De la empresa al hemiciclo

La inclusión de Laredo marca un acercamiento explícito al empresariado cochabambino. Barrientos, por su parte, combina su trayectoria política con su actividad empresarial: «La política es mi carrera, pero también sigo con mi empresa».

Faltan los detalles oficiales

La alianza Unidad anunció que realizará una presentación formal de todas sus candidaturas en los próximos días. El calendario electoral avanza hacia los comicios de agosto, donde se definirá la nueva composición del Legislativo.

El camino a agosto

Con actores políticos consolidados y nuevos perfiles, la coalición busca capitalizar su mix de experiencia y renovación. El éxito dependerá de su capacidad para conectar con los votantes en un escenario marcado por la competencia directa en circunscripciones clave.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital