Del Castillo sugiere que Luis Arce podría ser senador

El exministro Del Castillo insinúa la posible candidatura de Luis Arce al Senado por La Paz, mientras el MAS prepara 'sorpresas' en sus listas electorales.
unitel.bo
Grupo de personas en una multitud con guirnaldas de flores y cascos.
Imagen de un grupo de personas en una calle concurrida, algunas llevan guirnaldas y cascos protectores.

Del Castillo sugiere que Luis Arce podría ser candidato a senador por La Paz

El exministro confirmó que «hay sorpresas» en las listas del MAS. La posible postulación del presidente se mencionó durante el registro de candidaturas ante el TSE. También se especula con la candidatura del vicepresidente Choquehuanca a Diputados.

«No queremos adelantar las sorpresas»

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS y exministro de Gobierno, evitó confirmar directamente la postulación de Arce, pero afirmó que «estamos eligiendo nuestros mejores elementos del bloque popular». Añadió que el partido no es «un grupo de amigos, de tiktokers», sino un equipo que trabaja «de manera consciente».

Respuestas evasivas y expectativa

Al ser interrogado nuevamente dentro del TSE, Del Castillo se limitó a decir que «la lista de senadores y diputados se la vamos a dar a conocer una vez que sea registrada». Sus declaraciones mantienen en vilo a la prensa y a la ciudadanía sobre la posible candidatura del presidente.

Rumores y fichajes políticos

Además de Arce, circula la versión de que el vicepresidente David Choquehuanca aspiraría a un escaño en Diputados. Estas movidas reflejarían una estrategia del MAS para reforzar su presencia legislativa con figuras de alto perfil.

Un MAS en modo campaña

El partido gobernante busca consolidar su base electoral ante las próximas elecciones, priorizando figuras con trayectoria en lugar de nuevos rostros. El TSE revisa actualmente los documentos de 2.500 candidatos, en un proceso marcado por incertidumbres como la no inscripción de Evo Morales.

La incógnita se despejará pronto

Las listas oficiales del MAS confirmarán o descartarán estas especulaciones. La posible postulación de Arce y Choquehuanca cambiaría el tablero político, aunque el partido prefiere mantener el suspense hasta el último momento.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF