Cisterneros anuncian paro nacional por falta de acuerdo con YPFB

2.500 cisternas dejarán de distribuir combustible desde este miércoles debido al desacuerdo con YPFB sobre el precio del flete, agravando la escasez en surtidores.
unitel.bo
Camión cisterna amarillo pasando por una barrera durante la noche.
Un camión cisterna de color amarillo se encuentra atravesando una barrera con señales de detención.

Cisterneros anuncian paro nacional por falta de acuerdo con YPFB

2.500 cisternas dejarán de distribuir combustible desde este miércoles. El sector exige revisar el precio del flete ante el alza de costos en dólares. La medida coincide con largas filas en surtidores de todo el país.

«Ni un solo camión saldrá a trabajar mañana»

Maykol Montaño, representante de los cisterneros, confirmó que el paro comenzará este miércoles al no recibir convocatoria de YPFB para negociar. «Estamos en emergencia, el 70% de nuestros costos son en dólares», explicó. La protesta afectará el suministro a gasolineras, donde ya se registran colas.

Impacto en la población

La paralización de 2.500 cisternas —encargadas de transportar combustible desde YPFB hasta los surtidores— agrava la escasez reportada en Santa Cruz y otras regiones. Recolectores de basura y transporte público ya sufren retrasos por la falta de carburantes.

Un conflicto que venía calentando motores

La semana pasada, el sector advirtió a YPFB sobre la necesidad de ajustar el pago por flete, vinculado a costos operativos en dólares como repuestos. La estatal petrolera no respondió a sus demandas, lo que derivó en el anuncio de protesta.

Combustible al ralentí

El paro profundiza la crisis logística en un contexto de desabastecimiento. La eficacia de la medida dependerá de la respuesta de YPFB y su capacidad para reactivar el diálogo con los transportistas.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital