Bolivia busca evitar exclusión en corredores bioceánicos

Bolivia enfrenta el riesgo de quedar marginada en corredores estratégicos con China y Chile. El Gobierno impulsa proyectos alternativos mientras empresarios advierten sobre bloqueos y falta de infraestructura.
El Deber

Bolivia busca evitar exclusión en corredores bioceánicos con China y Chile

Dos rutas alternativas avanzan sin incluir al país como paso obligado. El Gobierno insiste en su rol articulador, mientras empresarios advierten sobre bloqueos y falta de infraestructura. La Cancillería gestiona inclusión en proyecto ferroviario chino de $us 3.500 millones.

«País tranca» o eje logístico: la disyuntiva boliviana

Bolivia enfrenta el riesgo de quedar marginada en dos corredores estratégicos: el ferroviario impulsado por China (Brasil-Perú) y el vial Capricornio (Brasil-Chile). Erlan Melgar, de la Cámara de Transporte del Oriente (CTO), reveló que empresarios brasileños califican al país como «tranca» por conflictos sociales, peajes y rompemuelles. En 2024 hubo 183 días de bloqueos, según la Cadex.

Respuesta gubernamental: corredores alternativos

Augusto Chassagnez, de la UTF, destacó dos proyectos: – Corredor Central Sur o «Del Litio»: Conecta Chile-Bolivia-Paraguay-Brasil, con avances en tramos como Uyuni-Hito LX (financiado por la CAF). – Corredor Norte-Oeste: Vincula Brasil (Guayaramerín) con Perú (Chancay) a través de Beni y La Paz. En lo ferroviario, 1.500 km del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) atravesarían Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.

Exportadores piden previsibilidad y digitalización

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) subrayó que la infraestructura existe, pero falla la operatividad. «La carga debe llegar en tiempo y forma; los retrasos elevan costos», señalaron. Gary Rodríguez (IBCE) advirtió que Bolivia podría perder ingresos por servicios logísticos, empleos e inversión si no mejora su competitividad.

Geopolítica sobre rieles

China impulsa el CFBI con $us 3.500 millones para evitar el Canal de Panamá, mientras Chile avanza en el Corredor Capricornio. Bolivia gestiona su inclusión en foros como Celac-China, donde la canciller Celinda Sosa planteó su incorporación al proyecto ferroviario.

¿Hacia una integración real o proyectos faraónicos?

Omar Narrea, investigador peruano, cuestionó la viabilidad de megaobras: «El mundo prioriza puertos, no carreteras». Mencionó que Chancay (Perú) ya opera como hub regional, mientras Bolivia insiste en corredores terrestres. El Gobierno atribuye los bloqueos a grupos opositores, pero la Cadex exige «desterrar la cultura del bloqueo» para atraer inversiones.

Oportunidades sobre el asfalto

El éxito dependerá de mejorar infraestructura, agilizar trámites y garantizar seguridad jurídica. La Cadex identificó potencial en peajes, zonas francas y empleos en turismo y transporte. Sin embargo, el IBCE alertó que la ventana de oportunidad se cierra si no se actúa con celeridad.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.