Andrónico Rodríguez denuncia al TSE por bloquear su candidatura

El Pacto Popular del Pueblo presentará una acción legal contra el TSE tras la negativa de inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez, acusando presiones políticas.
unitel.bo
Grupo de personas en una marcha sosteniendo banderas y vistiendo guirnaldas.
Imagen de una multitud en un evento público donde varias personas sostienen banderas y visten cascos de mineros.

Andrónico Rodríguez no logra inscribir su candidatura y anuncia acción legal contra el TSE

El Pacto Popular del Pueblo presentará una acción de cumplimiento contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La denuncia surge tras la negativa de inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez a dos horas del cierre del plazo. Dos salas constitucionales departamentales ordenaron bloquear el trámite.

«Jugando con fuego»: la advertencia de Andrónico

El líder del Pacto Popular del Pueblo acusó a vocales de las salas constitucionales del Beni y La Paz de «subordinación a presiones políticas». «Sus acciones ilegales ponen en grave riesgo las elecciones generales», declaró Rodríguez. La Alianza Popular, que postula a Rodríguez y Prado, recurrirá a la vía legal para exigir al TSE cumplir con los plazos establecidos.

El pulso legal

El pronunciamiento del Pacto señala que el TSE incumplió sus propios plazos para formular observaciones. La acción de cumplimiento se presentará «a primera hora» del 20 de mayo. Más temprano, dos salas constitucionales habían ordenado no inscribir al Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la Alianza Popular.

Elecciones bajo tensión

La disputa ocurre en un contexto marcado por presiones políticas y movilizaciones. Rodríguez alertó a las organizaciones sociales sobre las «acciones ilegales» de las autoridades judiciales. El TSE enfrenta críticas por supuesta injerencia externa, mientras el plazo de inscripción expiraba esa noche.

Un escenario polarizado

El bloqueo a la candidatura de Rodríguez se suma a otras tensiones electorales, como las demandas de inscripción de Evo Morales. Las salas constitucionales departamentales han sido clave en estos conflictos, generando incertidumbre sobre el proceso.

La batalla continúa en los tribunales

La acción legal del Pacto Popular del Pueblo buscará revertir la decisión, pero el impacto en el calendario electoral sigue en duda. La resolución del TSE y las posibles movilizaciones sociales podrían definir el rumbo de las elecciones.