Andrónico Rodríguez denuncia inhabilitación electoral

El senador evista acusa presiones políticas tras ser inhabilitado como candidato presidencial, dejando al MTS sin aval para elecciones.
El Deber

Andrónico Rodríguez denuncia inhabilitación y alerta sobre riesgo electoral

El senador evista acusa a vocales constitucionales de actuar bajo presiones políticas. Rodríguez fue inhabilitado como candidato presidencial horas antes del plazo para inscribir su postulación. La decisión judicial suspende el aval a su partido, el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

«Jugando con fuego»: una candidatura en vilo

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y líder cocalero, denunció en redes sociales que su inhabilitación responde a «presiones políticas» desde sectores del oficialismo. La Sala Constitucional Cuarta de La Paz anuló el congreso del MTS que avalaba su candidatura, tras una demanda de la exesposa de Félix Patzi, cofundadora del partido.

El fallo judicial que lo excluye

La resolución, firmada por los vocales Carmiña Ninós Cavera y Rubén Ramiro Conde, suspendió el reconocimiento del TSE al MTS. Argumenta que la expulsión de María Maciel Terrazas como militante vulneró sus derechos políticos. «El partido queda inhabilitado para inscribir candidaturas», señala el documento.

La batalla contra el reloj

Rodríguez tiene hasta la medianoche del 19 de mayo para buscar otra sigla que respalde su postulación. La medida judicial lo deja sin respaldo partidario, en medio de la fractura interna del MAS entre evistas y arcistas.

Grietas en el oficialismo y alerta a las bases

El senador evista llamó a las organizaciones sociales a «mantenerse alertas ante maniobras para manipular las elecciones». Su inhabilitación profundiza la pugna en el MAS, donde el bloque de Luis Arce busca consolidar su control sobre el proceso electoral.

Un partido en disputa

El MTS fue fundado por Félix Patzi y María Maciel Terrazas, quien ahora exige su restitución como militante. La controversia surge en un año electoral marcado por tensiones dentro del oficialismo, donde Rodríguez representa un ala disidente.

Elecciones bajo sombra de conflicto

La inhabilitación de Rodríguez podría generar incertidumbre en el proceso electoral, ya que el TSE debe resolver si acepta o no una nueva postulación del senador. La decisión judicial abre un debate sobre la independencia de los órganos electorales y judiciales.