Alcaldía de Santa Cruz adjudica desayuno escolar a siete empresas por Bs 58,9 millones
Siete empresas proveerán la alimentación complementaria con un presupuesto total de 58,9 millones de bolivianos. El proceso debe finalizar antes del 30 de mayo, tras casi cuatro meses de retraso desde el inicio de clases. Concejalas y padres han criticado la demora y las diferencias con el presupuesto inicial.
«Raciones variadas y contratos firmados antes de junio»
Las empresas adjudicadas incluyen a Orgánica del Sur SRL (Bs 1,9 millones), Tecnología en Alimentos S.A (Bs 2 millones) y Asociación Accidental del SOL (Bs 36,1 millones), la mayor contratista. Las raciones incluyen jugos, lácteos, pan multicereal y galletas. La firma de contratos debe completarse este martes 20 de mayo, según el cronograma municipal.
Críticas por retrasos y montos
La concejala Lola Terrazas cuestionó que «el monto adjudicado no coincide con el presupuestado» y el retraso en la distribución, ya que las clases comenzaron el 3 de febrero. El alcalde Jhonny Fernández prometió que la entrega comenzaría «en los próximos días».
Un programa que llega tarde
El desayuno escolar es un programa clave para familias de bajos recursos, pero en 2025 acumula casi cuatro meses de demora. Padres y concejales han denunciado reiteradamente la falta de alimentación complementaria, pese a ser un derecho establecido.
Ahora, a cumplir los plazos
La eficacia del programa dependerá de que las empresas cumplan con la distribución antes del 30 de mayo. La demora previa ha generado desconfianza, aunque la Alcaldía insiste en que el proceso está en su fase final.