Recolectores y micros paralizados por falta de combustible en Santa Cruz
20 volquetas y el 50% del transporte urbano están inoperativos. Desde el viernes, largas filas en surtidores afectan servicios esenciales. YPFB no ha respondido a las demandas de diésel y gasolina, según los afectados.
«La basura se acumulará sin horario de abastecimiento»
Recolectores advierten que no pueden cumplir sus rutas por la escasez de diésel. «Deberíamos estar trabajando, pero llevamos horas esperando», explicó un operario. El transporte público opera al 50%, según Bismark Daza, dirigente del sector, quien exigió respuestas a YPFB.
Transporte público en crisis
Los micros redujeron su circulación y las unidades restantes hacen fila en surtidores. Daza confirmó que el problema persiste desde el fin de semana y afecta directamente a la población. El sector evalúa migrar a gas natural vehicular como alternativa.
Un problema que no empezó ayer
Santa Cruz enfrenta desabastecimiento esporádico de combustible en los últimos meses. En 2023, YPFB atribuyó situaciones similares a «retrasos logísticos», aunque esta vez no ha emitido comunicados. El transporte urbano ya había amenazado con medidas drásticas si no se normalizaba el suministro.
Servicios esenciales en jaque
La falta de combustible paraliza dos pilares de la ciudad: la recolección de basura y el transporte público. Sin soluciones inmediatas, el impacto en la calidad de vida de los cruceños podría agravarse en los próximos días.