Satya Nadella usa chatbots en lugar de podcasts

El CEO de Microsoft emplea asistentes de IA como Copilot para gestionar correos y analizar transcripciones de podcasts, según revela un perfil reciente.
TechCrunch
Persona de pie en un escenario junto a un logotipo multicolor sobre un fondo negro.
Un hombre de pie en el escenario dando una presentación junto a un logotipo colorido que destaca sobre el fondo oscuro.

Satya Nadella prefiere chatbots antes que podcasts en su rutina diaria

El CEO de Microsoft utiliza asistentes de IA para gestionar correos y contenido. Nadella reveló que emplea Copilot para analizar transcripciones de podcasts en lugar de escucharlos. La noticia surge en un perfil centrado en la estrategia de IA de Microsoft y su relación con OpenAI.

«De escribir correos a delegar en agentes de IA»

Satya Nadella, quien bromea llamándose «escribiente de emails», detalló que usa 10 agentes personalizados desarrollados en Copilot Studio. Estas herramientas resumen mensajes, preparan reuniones y automatizan tareas. «Subo transcripciones de podcasts a Copilot y hablo con el asistente durante mis trayectos», explicó el ejecutivo.

Impacto en Microsoft

La transformación hacia la IA ya afecta a la empresa: los programadores fueron los más afectados en los recientes despidos. Esto coincide con la declaración de Nadella de que el 30% del código de Microsoft lo escribe inteligencia artificial.

Un viraje hacia la automatización

Microsoft ha intensificado su apuesta por la IA bajo el liderazgo de Nadella, con inversiones clave en OpenAI. El perfil de Bloomberg destaca cómo la tecnología está redefiniendo tanto la productividad interna como los hábitos personales del CEO.

Menos teclas, más algoritmos

El sector tecnológico global enfrenta una reconfiguración laboral por la IA, con Microsoft a la cabeza. En 2023, la compañía integró Copilot en sus productos estrella, desde Windows hasta Office.

El futuro ya está aquí

Los cambios en la rutina de Nadella reflejan una tendencia irreversible: la IA como asistente cotidiano. Su adopción acelerada plantea desafíos en empleos tradicionales, especialmente en desarrollo de software.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.