FPV y Pan-Bol no podrán inscribir candidatos tras fallo del TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la cancelación de las personerías jurídicas de ambos partidos. La decisión, basada en su bajo desempeño electoral en 2020, impide su participación en las elecciones del 17 de agosto. Mineros cooperativistas iniciaron una vigilia cerca al TSE en protesta.
«No existen tales delegados»: el golpe del TSE
Luis Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, afirmó que «al cancelarse la personería, no pueden presentar documentación ni ingresar delegados». El fallo se conoce horas antes del cierre del registro de candidaturas. Ambas agrupaciones, que planeaban competir en los comicios, incumplieron el 3% mínimo de votos en 2020.
El argumento del FPV: «Hay vacíos legales»
Wilmer Vasquez, asesor jurídico del FPV, denunció que el TSE no notificó la cancelación según el procedimiento establecido. Aseguró que recursos pendientes permitirían inscribir candidatos, entre ellos posiblemente a Evo Morales o Eliseo Rodríguez. El partido mantiene en reserva su estrategia electoral.
De acuerdos rotos a plazos ajustados
El FPV había pactado inicialmente con Morales, pero la alianza se rompió por denuncias de imposiciones. Pan-Bol, por su parte, enfrenta el mismo escenario legal. La vigilia de los mineros refleja la tensión política horas clave.
Antecedentes: Una norma que pesa
La Resolución Suprema 132/2022 del TSE exige a los partidos superar el 3% de votación para mantener su personería jurídica. FPV y Pan-Bol no lograron este umbral en las elecciones de 2020, lo que derivó en su inhabilitación actual.
Elecciones en vilo
La decisión del TSE redefine el panorama electoral a menos de tres meses de los comicios. Mientras las agrupaciones buscan recursos legales, la incertidumbre sobre su participación persiste.