Prado critica a la oposición por querer «perforar» modelo del MAS

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, acusa a la oposición de intentar desmantelar el modelo económico del MAS y defiende su continuidad en medio de abucheos y polarización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas con guirnaldas de flores, una de ellas sostiene una bandera.
Una imagen de tres individuos vestidos formalmente, adornados con guirnaldas de flores y uno de ellos sujetando una bandera.

Prado acusa a la oposición de querer «perforar» el modelo económico del MAS

La candidata vicepresidencial critica las propuestas de ajuste de sus rivales. En su presentación en La Paz, defendió el modelo social comunitario y advirtió sobre la necesidad de un «acuerdo social». El acto estuvo marcado por abucheos y la presencia del hermano de García Linera.

«Transformar Bolivia no es cuestión de 100 días»

Mariana Prado, exministra de Morales y candidata por Alianza Popular, afirmó que la oposición pretende «ajustar y perforar» el modelo del MAS, al que atribuye la actual crisis económica. «Solo alguien como Andrónico puede lograr acuerdos», declaró durante su presentación en el Hotel Europa.

Reacciones y contexto político

Un grupo simpatizante de Andrónico Rodríguez abucheó a Prado, señalada como «alfil de García Linera». Paralelamente, Raúl García Linera, hermano del exvicepresidente, fue visto en las inmediaciones, reforzando la percepción de su influencia en la campaña.

Un modelo en disputa

La mayoría de los candidatos opositores proponen eliminar el modelo económico del MAS, al que responsabilizan de la peor crisis económica en décadas, comparable según algunos con la hiperinflación de los años 80. Prado, en cambio, defiende su continuidad como exfuncionaria del gobierno de Morales.

Entre abucheos y estrategias

El evento reflejó la polarización en torno al modelo económico y las figuras vinculadas al MAS. Mientras Prado insistía en la necesidad de mantener el sistema, los abucheos y la presencia de García Linera marcaron el tono de la jornada.

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible