Prado critica a la oposición por querer «perforar» modelo del MAS

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, acusa a la oposición de intentar desmantelar el modelo económico del MAS y defiende su continuidad en medio de abucheos y polarización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas con guirnaldas de flores, una de ellas sostiene una bandera.
Una imagen de tres individuos vestidos formalmente, adornados con guirnaldas de flores y uno de ellos sujetando una bandera.

Prado acusa a la oposición de querer «perforar» el modelo económico del MAS

La candidata vicepresidencial critica las propuestas de ajuste de sus rivales. En su presentación en La Paz, defendió el modelo social comunitario y advirtió sobre la necesidad de un «acuerdo social». El acto estuvo marcado por abucheos y la presencia del hermano de García Linera.

«Transformar Bolivia no es cuestión de 100 días»

Mariana Prado, exministra de Morales y candidata por Alianza Popular, afirmó que la oposición pretende «ajustar y perforar» el modelo del MAS, al que atribuye la actual crisis económica. «Solo alguien como Andrónico puede lograr acuerdos», declaró durante su presentación en el Hotel Europa.

Reacciones y contexto político

Un grupo simpatizante de Andrónico Rodríguez abucheó a Prado, señalada como «alfil de García Linera». Paralelamente, Raúl García Linera, hermano del exvicepresidente, fue visto en las inmediaciones, reforzando la percepción de su influencia en la campaña.

Un modelo en disputa

La mayoría de los candidatos opositores proponen eliminar el modelo económico del MAS, al que responsabilizan de la peor crisis económica en décadas, comparable según algunos con la hiperinflación de los años 80. Prado, en cambio, defiende su continuidad como exfuncionaria del gobierno de Morales.

Entre abucheos y estrategias

El evento reflejó la polarización en torno al modelo económico y las figuras vinculadas al MAS. Mientras Prado insistía en la necesidad de mantener el sistema, los abucheos y la presencia de García Linera marcaron el tono de la jornada.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones