Mesa alerta sobre anulación electoral en centenario de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa compara la anulación de elecciones en 1925 con el contexto actual, en vísperas del bicentenario boliviano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona de pie en un podio frente a una mesa con varias personas sentadas, en una sala con una bandera boliviana y un busto.
Una imagen de un orador en un podio frente a una audiencia en una sala con un emblema en la pared identificando una organización de periodistas.

Mesa recuerda anulación electoral en el centenario de Bolivia

El expresidente alerta sobre paralelismos históricos ante el bicentenario. En 1925, el Gobierno anuló comicios tras una victoria opositora. El hecho se discutió en la presentación de una revista sobre los 200 años del país.

«No es una premonición, es historia»

Carlos Mesa, expresidente e historiador, detalló cómo en 1925 Bautista Saavedra anuló las elecciones que ganó José Gabino Villanueva con el 84% de votos. «Saavedra no toleró que el vencedor pactara con la oposición», explicó durante el lanzamiento de la revista «Bolivia en 200 años» en La Paz.

El centenario fracturado

Tras la anulación, el poder pasó al presidente del Senado, Felipe Guzmán, por tres meses. En nuevos comicios, Hernando Siles asumió la presidencia, pero con el hermano de Saavedra como vicepresidente. Siles luego destituyó a su vice por «incompatibilidad moral», según relató Mesa.

Reflexión para el bicentenario

Mesa subrayó que su intención no es predecir, sino «reflexionar sobre unidad y patria». El 17 de agosto de 2025, Bolivia celebrará elecciones en un contexto de crisis económica y polarización, con el oficialismo buscando prolongar su mandato y la oposición intentando evitarlo.

Ecos de 1925 en 2025

El episodio de 1925 marcó un siglo de inestabilidad política. Un siglo después, el país enfrenta tensiones similares en vísperas de su bicentenario y nuevos comicios.

La historia como espejo

El paralelismo histórico plantea desafíos para la democracia boliviana. Mesa instó a aprender del pasado ante un proceso electoral clave para el futuro del país.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital