Líderes mundiales apoyan mediación del Papa en conflicto Rusia-Ucrania

El Vaticano podría albergar negociaciones de paz tras la propuesta del Papa León XIV, recibida positivamente por líderes como Trump y Zelenski.
unitel.bo
Dos hombres conversando en una sala con un cuadro religioso de fondo.
Imagen de dos hombres en traje formal dialogando en un entorno adornado con arte religioso en la pared.

Líderes mundiales apoyan mediación del Papa en conflicto Rusia-Ucrania

El Vaticano podría albergar negociaciones de paz. La propuesta del Papa León XIV fue bien recibida por Trump, Zelenski y líderes europeos. La iniciativa surge tras una llamada multilateral coordinada por Italia.

«Disponibilidad para que los enemigos se miren a los ojos»

El nuevo pontífice ofreció el Vaticano como sede para diálogos entre Rusia y Ucrania, declarando: «Haré todo lo posible para que esta paz se extienda». La primera ministra italiana, Georgia Meloni, confirmó que la propuesta fue evaluada positivamente en una llamada que incluyó a Trump, Putin y Zelenski.

Detalles de la conversación multilateral

Participaron los mandatarios de Francia (Macron), Alemania (Merz), Finlandia (Stubb) y la presidenta de la Comisión Europea (Von der Leyen). El objetivo: «trabajar por la apertura inmediata de negociaciones que conduzcan a un alto al fuego», según el comunicado de Meloni. El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ratificó la disposición a albergar un encuentro directo.

Un pontífice con agenda global

León XIV, investido oficialmente el domingo, extendió su oferta de mediación a conflictos en Tierra Santa, Líbano, Siria, Etiopía y el Cáucaso. Su llamado coincide con su primera audiencia al vicepresidente estadounidense JD Vance, marcando su rápida incursión en diplomacia internacional.

De la retórica a la acción

La iniciativa papal llega en un contexto de estancamiento bélico en Ucrania, con presiones occidentales para reanudar diálogos. El Vaticano históricamente ha fungido como mediador neutral, aunque esta sería su mayor intervención en el conflicto desde 2022.

Una ventana de oportunidad

El respaldo de figuras como Trump y Zelenski da viabilidad inicial a la propuesta, aunque su concreción dependerá de acuerdos logísticos y de agenda. La Santa Sede busca posicionarse como garante de un proceso transparente en medio de tensiones geopolíticas.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital