Juez libera a 22 detenidos de caravana pro-Evo Morales
Un tribunal ordenó la libertad sin condiciones para los implicados. Los aprehendidos transportaban combustible ilegal y bastones policiales. Ocurrió tras protestas reprimidas con gases en La Paz.
«Libertad pura y simple por falta de sustento legal»
El juez resolvió el 19 de mayo liberar a los 22 detenidos el 15 de mayo en El Tholar (carretera Oruro-La Paz). El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó que «no hubo base jurídica para mantener su detención». El MNPT verificó que no sufrieron vulneraciones a sus derechos.
Detalles de la aprehensión
Los manifestantes fueron interceptados por transportar combustible sin permiso y bastones de uso exclusivo policial. Formaban parte de una caravana hacia La Paz para apoyar la candidatura de Evo Morales al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Represión durante la movilización
La Defensoría del Pueblo documentó «uso indiscriminado de la fuerza», incluyendo gases lacrimógenos, para impedir que llegaran al TSE. Callisaya enfatizó que se realizó seguimiento al operativo.
De camino al conflicto
El incidente ocurre en un contexto de tensiones políticas por la habilitación de candidaturas. Morales busca competir en las elecciones, mientras sectores oficialistas cuestionan su postulación. En 2023, el TSE ya rechazó una inscripción similar.
Sin cargos, pero con advertencias
La liberación no impide nuevas investigaciones, aunque sienta un precedente sobre el tratamiento de protestas. La Defensoría insiste en que el uso de fuerza debe ser proporcional. El caso reactiva el debate sobre límites a manifestaciones.