Gobierno decreta aumento salarial del 5% y 10% para 2025

El gobierno promulgó un incremento salarial del 5% para docentes y personal de salud, y del 10% para el sector privado, con pagos retroactivos hasta julio.
Opinión Bolivia

Gobierno promulga incremento salarial del 5% y 10% para 2025

El aumento afecta a docentes, salud, FFAA y sector privado. El decreto, publicado el 1 de mayo, establece que los pagos retroactivos deben realizarse antes del 31 de julio. El Salario Mínimo Nacional sube a Bs 2.750.

«Aumento escalonado con plazo perentorio»

El Decreto Supremo 5383 detalla que el 5% se aplica al haber básico de docentes, administrativos educativos y personal de salud, incluyendo Inlasa y Cenetrop. Para FFAA y Policía, el incremento será lineal sobre su escala vigente. «El pago retroactivo desde enero es obligatorio», señala el texto.

Sectores beneficiados

El magisterio fiscal y las escuelas de formación docente recibirán el ajuste, al igual que técnicos de institutos comerciales. En salud, abarca desde servicios departamentales hasta programas nacionales. Las universidades públicas podrán adherirse previa justificación ante sus consejos.

Control y excepciones

El Ministerio de Trabajo supervisará el cumplimiento, especialmente en el SMN de Bs 2.750 (10% más) para privados. Las autonomías y universidades deben ajustarse a los parámetros del decreto. Queda prohibido firmar convenios salariales adicionales con recursos públicos.

De enero a julio, en dos movimientos

El incremento salarial en Bolivia se debate desde 2020, con ajustes anuales que oscilan entre el 3% y 5%. La inflación acumulada en 2024 fue del 4,1%, según datos oficiales. El SMN no se actualizaba desde 2023, cuando llegó a Bs 2.500.

Un pago con fecha tope

El éxito de la medida dependerá de su aplicación uniforme en sectores prioritarios. El plazo perentorio (31 de julio) busca evitar retrasos, aunque genera desafíos logísticos para entidades subnacionales. El impacto real se medirá al cierre del tercer trimestre.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.