FPV intenta inscribir a Evo Morales pese a inhabilitación del TSE
El partido sin personería jurídica presentará hoy una apelación para validar la candidatura. El Frente Para la Victoria (FPV) anunció que inscribirá al expresidente como su candidato presidencial, pese a la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo inhabilitó el 7 de mayo. La decisión generó disturbios durante un intento previo de registro.
«El rompimiento fue una estrategia»
Franz Torrez, representante del FPV, confirmó que presentarán un recurso jurídico para revertir la cancelación de la personería del partido. «Vamos a inscribir a nuestro candidato, el hermano Evo Morales», declaró. Admitió que la ruptura pública con el expresidente «fue una estrategia» para evitar sanciones electorales. El TSE anuló la sigla por no alcanzar el mínimo de votos en los últimos comicios.
Disturbios y plazo crítico
El viernes 16 de mayo, una marcha de simpatizantes del FPV hacia el TSE derivó en enfrentamientos, sin lograr inscribir la candidatura. Torrez insistió en que hoy, último día de inscripciones, presentarán la apelación. «Estamos trabajando jurídicamente», afirmó.
Jugada bajo inhabilitación
El 7 de mayo, el TSE canceló también la personería del Partido de Acción Nacional Boliviano por idéntico motivo. El FPV alega que su separación de Morales era un recurso para proteger su registro, aunque ahora buscan reinscribirlo como candidato. La medida ocurre en un contexto de tensiones políticas recurrentes desde la anulación de las elecciones de 2019.
El TSE tiene la última palabra
La viabilidad de la candidatura dependerá de que el tribunal acepte la apelación del FPV. De lo contrario, Morales quedaría fuera de la contienda electoral. El organismo ya advirtió que los partidos inhabilitados no pueden presentar candidatos.