Feriado fabril costará $us 20 millones a industria boliviana

La CNI rechaza el feriado sorpresa del 19 de mayo, que afecta la planificación industrial con un costo estimado de $us 20 millones.
El Deber

Feriado fabril costará $us 20 millones a la industria boliviana

La CNI rechaza el feriado sorpresa del 19 de mayo. El Ministerio de Trabajo decretó la suspensión laboral con 48 horas de anticipación, afectando la planificación industrial en un contexto económico desafiante.

«Homenajes sin improvisación»: el reclamo del sector industrial

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) calificó el feriado como «un golpe económico de $us 20 millones», criticando la falta de coordinación con el sector productivo. «Reconocemos el aporte histórico de los fabriles, pero estas medidas deben planificarse», señaló el gremio. El Ministerio emitió el comunicado DGTHSO-021/2025 la noche del 17 de mayo, generando incertidumbre logística y comercial.

Impacto en la productividad

La CNI advirtió que la medida afecta la recuperación económica frágil, especialmente en un sector con alta dependencia de la planificación operativa. «Frenos imprevistos dañan las relaciones comerciales y la competitividad», agregaron.

1950: la masacre que marcó la lucha fabril

El feriado conmemora la masacre de Pura Pura (La Paz) en 1950, cuando trabajadores exigiendo derechos laborales fueron reprimidos por un régimen militar. La fecha, celebrada el 18 de mayo, simboliza la resistencia obrera y es clave para el movimiento sindical boliviano.

Entre reconocimiento y reclamos

Mientras el Gobierno honra la lucha histórica de los fabriles, la CNI pidió mecanismos previsibles para futuros feriados sectoriales, destacando el rol del sector industrial en la economía nacional.

Un balance pendiente

El debate refleja la tensión entre conmemoraciones sociales y la necesidad de certidumbre económica. La industria boliviana enfrenta el reto de conciliar ambos aspectos en un escenario de alta informalidad (84,2% en 2024) y desaceleración.

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER