Doria Medina propone 11% de regalías del litio para Potosí

El candidato exige transparencia en la explotación del litio y critica el acuerdo del gobierno con la empresa rusa Rosatom, proponiendo regalías del 11% para Potosí.
unitel.bo
Vista aérea de un complejo industrial con techos azules en un paisaje desértico.
Imagen aérea de una planta industrial rodeada de áreas desérticas, con varias edificaciones de techos azules.

Doria Medina propone 11% de regalías del litio para Potosí y critica acuerdo con Rosatom

El candidato exige transparencia y alianzas con «las mejores empresas» del sector. La propuesta busca equiparar las regalías a las del gas y petróleo. Fue anunciada hoy en entrevista con Así Decidimos, cuestionando el convenio del Gobierno con la firma rusa.

«Potosí debe participar y conocer cada detalle»

Samuel Doria Medina, postulante de la alianza Unidad, planteó que las regalías por el litio en Potosí alcancen el 11%, igual que las de hidrocarburos. «Es fundamental que los potosinos no se enteren por la prensa«, afirmó, exigiendo transparencia en los proyectos.

Críticas al acuerdo con Rosatom

El empresario rechazó colaborar con «empresitas desconocidas como la rusa«, en referencia al contrato del Gobierno de Luis Arce con Rosatom. «Para el mejor yacimiento, las mejores empresas«, insistió, sin especificar compañías alternativas.

Un litio con sello potosino

Bolivia posee uno de los mayores yacimientos de litio en Uyuni, pero su explotación enfrenta debates por regalías y socios estratégicos. El actual Ejecutivo priorizó acuerdos con China y Rusia, mientras la oposición exige estándares internacionales.

El futuro del «oro blanco» en juego

La propuesta de Doria Medina reactiva el debate sobre la gestión del litio, clave para la economía boliviana. Su viabilidad dependerá de consensos políticos y técnicos, en un escenario de creciente demanda global del mineral.

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores