Doria Medina niega listas negras y revela oferta ministerial

El líder de Unidad desmiente vetos y confirma que ofreció un ministerio a una diputada, en medio de rumores sobre exclusiones en su alianza electoral.
unitel.bo
Un hombre con barba y gafas en un estudio de televisión junto a una urna electoral.
Una imagen de un hombre en un entorno de estudio de televisión, probablemente participando en un programa sobre elecciones.

Doria Medina niega «listas negras» y revela oferta de ministerio

El líder de Unidad desmiente vetos y confirma que propuso un cargo ministerial a una diputada. Las declaraciones se produjeron en una entrevista este 18 de mayo, tras rumores sobre exclusiones en su alianza electoral.

«No hubo listas negras, sino listas cortas»

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, negó categóricamente la existencia de exclusiones arbitrarias. «No creo que hubo listas negras, ni listas blancas, hubo listas cortas», afirmó durante el programa Así Decidimos. Aseguró que la alta demanda de candidaturas obligó a decisiones políticas difíciles.

Oferta ministerial rechazada

Sin identificar nombres, reveló que ofreció un ministerio a una diputada joven para liderar la campaña en Santa Cruz, pero ella declinó. «Le propuse ser la ministra más joven con un rol clave, pero no aceptó», explicó. La oferta buscaba integrar a figuras emergentes en su eventual gabinete.

Unidad en la mira electoral

Doria Medina defendió el atractivo de su alianza, señalando que «muchos quieren sumarse por la posibilidad de ganar». Entre los precandidatos figuran nombres como Barrientos, Chapetón, Del Granado y Yarhui, según publicaciones anteriores del medio.

Elecciones bajo el signo del «voto útil»

El contexto refleja una pugna por consolidar mayorías legislativas. El propio candidato anticipó que la población optará por «un voto útil» para garantizar gobernabilidad, en referencia a la fragmentación política actual.

Decisiones que marcarán el futuro

Las declaraciones subrayan la estrategia de Unidad para proyectar unidad interna, pese a desacuerdos puntuales. La eficacia de su campaña dependerá de cómo gestionen las expectativas de sus bases y aliados en un escenario competitivo.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título