Doria Medina propone dólar a 14 bolivianos si gana elecciones

El precandidato presidencial Samuel Doria Medina anunció un ajuste semanal del dólar hasta estabilizarlo en 14 bolivianos, junto con medidas como la eliminación de subsidios al diésel.
unitel.bo
Un hombre con traje azul sentado en un estudio de televisión.
Un individuo con gafas y barba, vestido con un traje azul, hablando durante una entrevista en un estudio de televisión.

Doria Medina anuncia dólar a 14 bolivianos si gana elecciones

El precandidato presidencial prevé un ajuste semanal «de centavos». En entrevista con UNITEL, el líder de Unidad descartó volver al tipo de cambio fijo de 6.96 Bs y prometió unificación cambiaria. Sus declaraciones se emitieron este 18 de mayo desde medios cruceños.

«Nunca más a 6.96»: el plan cambiario

Samuel Doria Medina afirmó que la divisa se estabilizaría «alrededor de 14 bolivianos», duplicando el valor actual. «Se ajustará un centavo, dos centavos cada semana», detalló sobre el mecanismo flexible. El candidato aseguró que el agro y la tecnología generarían el flujo de dólares necesario.

Medidas complementarias

El precandidato reiteró su propuesta de eliminar la subvención al diésel, excepto para el transporte público. Insistió en «un solo tipo de cambio», criticando el sistema múltiple vigente. Estas declaraciones forman parte de su plan de gobierno difundido en UNITEL.

El litio y las regalías: otro frente

En la misma entrevista, Doria Medina planteó 11% de regalías para Potosí por la explotación de litio. Prometió acuerdos con «las mejores empresas», en alusión a críticas contra socios rusos. Sin embargo, el texto no especifica plazos ni empresas concretas.

Elecciones en el horizonte

Bolivia se prepara para comicios generales en un contexto de debate cambiario y explotación de recursos estratégicos. La alianza Unidad busca capitalizar el descontento con la política económica actual, aunque el texto no incluye reacciones oficiales a estas propuestas.

Un dólar que ya no será el mismo

Las declaraciones de Doria Medina marcan una posible ruptura con la política cambiaria de la última década. Su implementación dependería del resultado electoral y de la capacidad de atraer inversiones, según sus argumentos. El impacto en la economía familiar quedó fuera del análisis en esta entrevista.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título