Diésel importado por privados se acumula sin vender por alto precio

1,3 millones de litros de diésel importado por empresas privadas permanecen sin vender en La Paz y Santa Cruz debido a su alto precio frente al subsidio estatal.
El Deber

Diésel importado por privados se acumula sin vender por alto precio

1,3 millones de litros están almacenados en La Paz y Santa Cruz. El carburante privado cuesta hasta Bs 15 frente a los Bs 3,74 del diésel subvencionado. YPFB confirma que la demanda se concentra en el combustible estatal.

«El mercado no perdona»: diésel caro frente a subsidio

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reveló que el diésel importado por empresas privadas «duerme» en tanques de Senkata (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz). «Nadie lo compra hace meses», admitió durante la Cumbre Energética Bolivia 2025. La razón: el precio subvencionado por el Estado (Bs 3,74) hace inviable la competencia.

Decretos que no despegaron

El Gobierno aprobó tres normas para facilitar la importación privada: DS 5218 (agiliza trámites), DS 5271 (permite venta interna) y DS 5313 (amplía licencias). Pese a los incentivos, «ningún diésel será competitivo mientras exista subsidio», según Dorgathen. Sectores como minería y agro, que pidieron la apertura, tampoco compraron el combustible caro.

Abastecimiento irregular en el eje central

En Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, algunas estaciones mostraron conos rojos por falta de gasolina. YPFB atribuyó los desabastecimientos a problemas logísticos en occidente, aunque prometió normalizarlos «en estos días».

Subsidio vs. realidad internacional

Bolivia mantiene desde hace años precios fijos para gasolina (Bs 3,72) y diésel (Bs 3,74), muy por debajo del mercado global. En 2025, 73 empresas obtuvieron permisos para importar, pero solo 13 planean comercializar. La mayoría usará el combustible para consumo propio.

Un estancamiento con consecuencias

El escenario refleja la dependencia del subsidio estatal y las dificultades para diversificar el mercado de combustibles. La acumulación de diésel sin vender evidencia que, por ahora, el precio sigue siendo la barrera insalvable.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur