Diésel importado por privados se acumula sin vender por alto precio

1,3 millones de litros de diésel importado por empresas privadas permanecen sin vender en La Paz y Santa Cruz debido a su alto precio frente al subsidio estatal.
El Deber

Diésel importado por privados se acumula sin vender por alto precio

1,3 millones de litros están almacenados en La Paz y Santa Cruz. El carburante privado cuesta hasta Bs 15 frente a los Bs 3,74 del diésel subvencionado. YPFB confirma que la demanda se concentra en el combustible estatal.

«El mercado no perdona»: diésel caro frente a subsidio

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reveló que el diésel importado por empresas privadas «duerme» en tanques de Senkata (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz). «Nadie lo compra hace meses», admitió durante la Cumbre Energética Bolivia 2025. La razón: el precio subvencionado por el Estado (Bs 3,74) hace inviable la competencia.

Decretos que no despegaron

El Gobierno aprobó tres normas para facilitar la importación privada: DS 5218 (agiliza trámites), DS 5271 (permite venta interna) y DS 5313 (amplía licencias). Pese a los incentivos, «ningún diésel será competitivo mientras exista subsidio», según Dorgathen. Sectores como minería y agro, que pidieron la apertura, tampoco compraron el combustible caro.

Abastecimiento irregular en el eje central

En Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, algunas estaciones mostraron conos rojos por falta de gasolina. YPFB atribuyó los desabastecimientos a problemas logísticos en occidente, aunque prometió normalizarlos «en estos días».

Subsidio vs. realidad internacional

Bolivia mantiene desde hace años precios fijos para gasolina (Bs 3,72) y diésel (Bs 3,74), muy por debajo del mercado global. En 2025, 73 empresas obtuvieron permisos para importar, pero solo 13 planean comercializar. La mayoría usará el combustible para consumo propio.

Un estancamiento con consecuencias

El escenario refleja la dependencia del subsidio estatal y las dificultades para diversificar el mercado de combustibles. La acumulación de diésel sin vender evidencia que, por ahora, el precio sigue siendo la barrera insalvable.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.