Deuda interna de Bolivia con el BCB supera Bs 128.000 millones

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia alcanza Bs 128.900 millones en 2024, generando alertas por riesgos monetarios y presión inflacionaria.
El Deber

Deuda interna de Bolivia con el BCB supera los Bs 128.000 millones en 2024

El financiamiento neto cuadruplicó el monto de 2017. Expertos alertan sobre riesgos de crisis monetaria, mientras el Gobierno defiende el uso de estos recursos para gasto social. La deuda pública total alcanza el 95% del PIB, nivel similar a la crisis de los años noventa.

«El BCB respalda el boliviano con deuda, no con reservas»

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó Bs 128.900 millones en 2024, según datos oficiales. En 2017, el financiamiento neto era de solo Bs 3.023 millones. El economista Carlos Aranda advierte que la cifra real superaría los Bs 200.000 millones, con Bs 138.000 millones adeudados directamente al BCB.

Consecuencias monetarias

El 78% de la base monetaria boliviana está respaldada por deuda pública, frente al 4% que cubren las reservas internacionales. «El BCB solo puede ofrecer deuda pública, y eso no lo quiere nadie», señaló Aranda. Esto presiona el tipo de cambio paralelo, aumenta la inflación y reduce la confianza en el boliviano.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Economía justificó el endeudamiento interno para financiar programas sociales como la Renta Dignidad, salud y educación. Atribuyó el incremento a la no aprobación de créditos externos por $us 1.800 millones en la Asamblea Legislativa.

De la pandemia a la dependencia estructural

El salto más abrupto ocurrió en 2020, cuando la deuda pasó de Bs 27.321 millones a Bs 52.638 millones, impulsada por el gasto durante la pandemia. El economista Germán Molina destacó que el modelo se volvió estructural tras el tercer mandato de Evo Morales, con créditos del BCB al TGN justificados inicialmente por emergencias.

Un boliviano con menos respaldo cada día

La deuda interna suma el 95% del PIB, nivel crítico según expertos. Sin reformas fiscales o acceso a crédito externo, el riesgo es una monetización de la deuda que devalúe la moneda, como ocurrió en Argentina con las LELIQs. El Gobierno insiste en que cumple pagos, pero los analistas ven señales de crisis estructural.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales