Deuda interna de Bolivia con el BCB supera Bs 128.000 millones

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia alcanza Bs 128.900 millones en 2024, generando alertas por riesgos monetarios y presión inflacionaria.
El Deber

Deuda interna de Bolivia con el BCB supera los Bs 128.000 millones en 2024

El financiamiento neto cuadruplicó el monto de 2017. Expertos alertan sobre riesgos de crisis monetaria, mientras el Gobierno defiende el uso de estos recursos para gasto social. La deuda pública total alcanza el 95% del PIB, nivel similar a la crisis de los años noventa.

«El BCB respalda el boliviano con deuda, no con reservas»

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó Bs 128.900 millones en 2024, según datos oficiales. En 2017, el financiamiento neto era de solo Bs 3.023 millones. El economista Carlos Aranda advierte que la cifra real superaría los Bs 200.000 millones, con Bs 138.000 millones adeudados directamente al BCB.

Consecuencias monetarias

El 78% de la base monetaria boliviana está respaldada por deuda pública, frente al 4% que cubren las reservas internacionales. «El BCB solo puede ofrecer deuda pública, y eso no lo quiere nadie», señaló Aranda. Esto presiona el tipo de cambio paralelo, aumenta la inflación y reduce la confianza en el boliviano.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Economía justificó el endeudamiento interno para financiar programas sociales como la Renta Dignidad, salud y educación. Atribuyó el incremento a la no aprobación de créditos externos por $us 1.800 millones en la Asamblea Legislativa.

De la pandemia a la dependencia estructural

El salto más abrupto ocurrió en 2020, cuando la deuda pasó de Bs 27.321 millones a Bs 52.638 millones, impulsada por el gasto durante la pandemia. El economista Germán Molina destacó que el modelo se volvió estructural tras el tercer mandato de Evo Morales, con créditos del BCB al TGN justificados inicialmente por emergencias.

Un boliviano con menos respaldo cada día

La deuda interna suma el 95% del PIB, nivel crítico según expertos. Sin reformas fiscales o acceso a crédito externo, el riesgo es una monetización de la deuda que devalúe la moneda, como ocurrió en Argentina con las LELIQs. El Gobierno insiste en que cumple pagos, pero los analistas ven señales de crisis estructural.

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo